Crisis migratoria
Guardar
Quitar de mi lista

El Aita Mari inicia su misión humanitaria en el Mediterráneo desde Almería

La embarcación estaba lista para zarpar a principios de mes, pero "las rigurosas inspecciones a bordo" han retrasado hasta hoy su salida de puerto.
El buque Aita Mari, en una imagen de archivo de EFE.

El Aita Mari, el buque de rescate de la ONG guipuzcoana Salvamento Marítimo Humanitario con base en Pasaia (Gipuzkoa), partirá este vienes por la tarde del puerto de Adra (Almería) para iniciar su misión humanitaria en el Mediterráneo central, en la ruta migratoria entre Italia y Libia.

La embarcación estaba lista para zarpar a principios de mes, pero según informa en una nota esta organización, "las rigurosas inspecciones a bordo" han retrasado hasta este viernes su salida de puerto.

La tripulación, compuesta por 13 personas, tiene previsto que, "en unos cinco días, dependiendo del estado del mar", el Aita Mari llegue hasta la zona de búsqueda y rescate.

El buque cuenta con una clínica a bordo, así como con material para realizar test de antígenos y equipos EPI de protección ante la pandemia de la covid-19.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

Cargar más