La variante británica provoca un brote con 62 positivos en un gimnasio de Barakaldo
Un total de 62 personas han resultado contagiados por la variante británica de la covid-19 en un brote detectado en un gimnasio de Barakaldo (Bizkaia), cuya actividad ha quedado clausurada temporalmente.
Estos datos han sido dados a conocer en la rueda de prensa ofrecida en Vitoria-Gasteiz por el viceconsejero de Salud, José Luis Quintas, y el subdirector de Salud Pública y Adicciones, Koldo Cambra, quienes han analizado en esta comparecencia la situación epidemiológica en Euskadi a causa del covid-19.
En concreto, han aludido a un brote en un gimnasio de Barakaldo con una "acumulación muy importante de casos", que ha afectado a 62 personas, 59 usuarios y tres trabajadores del local. La variante implicada en estos contagios, según se ha podido confirmar, es la británica.
En total, se ha realizado un control sobre 206 personas, de las que 144 han dado negativo y el resto positivo. Ante este brote, se ha procedido a la clausura cautelar de la actividad en el gimnasio y a la adopción de medidas de desinfección e higiene.
Los responsables de Salud han subrayado que, en este brote, se ha visto la importancia de "observar y cuidar" las medidas de protección (mascarilla, distancia, ventilación y aforos) en todas las actividades que conlleven reunión de personas.
La variante británica representa ya el 29,3% de los nuevos casos de covid-19 registrados en Euskadi y no solo preocupa su mayor incidencia, sino también el "ritmo creciente de esta variante, que es alto".
Notifican una "falta grave" al dueño del gimnasio
Por su parte, la franquicia Brooklyn Fitboxing International ha notificado una "falta grave" al actual propietario de su franquicia de Barakaldo. Además, trata de aclarar todo lo relacionado con el caso para dictaminar una resolución con respecto a la posible retirada de la franquicia.
En un comunicado, Brooklyn Fitboxing ha afirmado que "de los 62 positivos comunicados hoy, muchos de ellos no son usuarios de las instalaciones". Asimismo, ha apuntado que "tras la investigación interna y con los datos de las autoridades vascas, se establecerá el número real de contagios en la instalación".
La empresa ha dicho lamentar "profundamente el daño que haya podido causar a los usuarios afectados lo ocurrido" y ha anunciado que ha abierto una investigación sobre lo sucedido en la franquicia de Barakaldo, para lo que ha solicitado al Gobierno Vasco que les proporcione toda la información disponible al respecto.
Además, ha señalado que el centro cerró "de forma voluntaria" tras conocer el positivo de dos de sus trabajadores "y no por mandato de las autoridades de manera cautelar".
A pesar de tener autorización del Departamento de Salud del Gobierno Vasco para abrir el próximo lunes, día 22, desde Brooklyn Fitboxing han decidido retrasar la apertura hasta finalizar la investigación interna.
"Estamos ante un suceso que nos preocupa enormemente. Nuestros 140 clubs están obligados a cumplir con todos los protocolos covid establecidos por Brooklyn Fitboxing y con la normativa vigente en su región. Para nosotros es fundamental la seguridad de todos nuestros usuarios y personal", ha aseverado.
En este sentido, ha recordado que sus clubs franquiciados reabrieron en junio de 2020 tras el confinamiento "demostrando ser un espacio seguro tras más de seis meses en los que no ha habido ningún brote de contagios asociado" a sus centros y con más de 2 millones de entrenamientos realizados desde ese momento.
Más noticias sobre sociedad
Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza
Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios".
Muere un hombre de 44 años en un accidente de tráfico en Arrigorriaga al caer con su coche a la AP-68
El vehículo ha caído desde la carretera BI-3723 a la AP-68 desde una altura de 4 metros y el conductor ha fallecido en el lugar.
Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards
Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.
El proyecto piloto de Osakidetza desplegará profesionales de la psicología en 13 centros de Atención Primaria
13 centros de salud de la CAV (4 en Gipuzkoa, 2 en Áraba y 7 en Bizkaia) tendrán psicólogos y psicólogas que serán el referente del bienestar emocional de los pacientes en la Atención Primaria, atenderán los casos más leves y mediarán entre el profesional de Medicina de Familia y los centros de salud mental extrahospitalarios.
Hallazgo arqueológico muy importante en Pamplona: la puerta de los Canónigos en la torre de Barbazana
En Pamplona, un nuevo hallazgo arqueológico es noticia. Se encuentra junto a la catedral y ha sido visitado recientemente por el alcalde Joseba Asiron y la comisión de urbanismo. El arqueólogo Iñaki Sagredo ha definido el hallazgo espectacular e importante.
Giza Eskubideen Behatokia impulsa una querella por la emboscada de Asturiaga de 1974
GEBehatokia ha anunciado la presentación de una querella por la muerte de Roque Méndez Villada y José Luis Mondragón Elorza, abatidos en una operación policial franquista en Hondarribia en 1974.
Retenciones kilométricas en el corredor del Txorierri tras chocar por alcance 7 vehículos
El siniestro se ha producido poco antes de las ocho de la mañana de este miércoles sin que se hayan registrado heridos, según ha informado el departamento vasco de Seguridad.
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.