CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Vuelve a repuntar el R0 en Euskadi a pesar de registrarse menos nuevos positivos

La tasa de positividad se sitúa en el 4,6 % y la incidencia acumulada sigue descendiendo, pero la presión hospitalaria se mantiene.
18:00 - 20:00
La evolución es buena, pero preocupan algunos indicadores, como el R0

Los nuevos positivos en Euskadi de la covid-19 han descendido a 303 en las últimas horas, 34 menos que un día antes. Empeora sin embargo el número reproductivo básico, que indica a cuántas personas puede contagiar un enfermo, que el viernes era de 0,84 y ayer domingo de 0,86.

La incidencia acumulada en 14 días ha continuado su tendencia a la baja al pasar del de 364,23 casos por 100 000 habitantes el viernes a 336,36 el domingo. Además el viernes Gipuzkoa bajó del umbral de los 300 casos que marca la revisión de algunas medidas restrictivas y ya está en 260,1 casos.

En concreto, por debajo de esos 300 casos el Plan Bizi Berri III del Gobierno Vasco contempla poner fin al confinamiento perimetral de municipios y territorios históricos, y valora hacer lo propio con la prohibición de entrar y salir de Euskadi. Reducir esa tasa abre también la puerta a aumentar de 4 a 6 el máximo de personas por reunión.

La incidencia acumulada en dos semanas también mejora en Álava que está a punto de bajar de los 300 casos, en concreto ayer tenía una incidencia acumulada de 305,2; mientras que en Bizkaia la tasa es más elevada (383,6) pero tiene también una evolución positiva.

Según el último boletín epidemiológico del Departamento Vasco de Salud, a lo largo del domingo, se han efectuado 6646 test diagnósticos, por encima a los 6295 del día anterior, con 46 positivos en Álava, 166 en Bizkaia, 85 en Gipuzkoa y seis correspondientes a personas con residencia fuera de Euskadi.

Estos 303 casos, la cifra más baja desde el 1 de enero, suponen una tasa de positivos en relación a las pruebas practicadas del 4,6 %, ocho décimas menos que el sábado.

En cuanto a la situación hospitalaria, a lo largo del fin de semana ha subido el numero total de pacientes ingresados con covid (522 el viernes, 530 el sábado y 541 el domingo), pero han descendido las nuevas hospitalizaciones: 53 el viernes, 36 el sábado y 27 ayer.

Los pacientes más graves que están en la uci se han mantenido prácticamente estables a lo largo del fin de semana, ya que el viernes eran 146, el sábado 144 y el domingo 145.

En cuanto a los municipios vascos que están en zona roja y por lo tanto con el deporte escolar suspendido a partir de mañana han descendido de 20 el pasado jueves a 13.

De ellos 8 tienen más de 5000 habitantes, frente a los 11 de la anterior resolución del Departamento de Salud, y 5 son de menor población, cuatro menos que el jueves.

En Navarra se detectaron ayer 57 nuevos casos positivos de infección por covid-19, según los datos facilitados por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), tras realizar en el sistema público de salud 1091 pruebas (783 pruebas PCR y 308 test de antígenos). La tasa de positividad se situó en un 5,2 %.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

idurre eskisabel kontseilua
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Kontseilua llama a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X