Euskadi y Navarra suspenden temporalmente la vacunación con AstraZeneca
El Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra han ordenado suspender temporalmente la vacunación con AstraZeneca, después de que en una reunión de urgencia celebrada esta tarde el Consejo Interterritorial de Sanidad haya decidido paralizar por precaución la administración de esta vacuna durante 15 días.
España, Francia, Alemania e Italia son algunos de los países europeos que han optado por suspender la inoculación de la vacuna de AstraZeneca, mientras la Agencia Europea del Medicamento y la Organización Mundial de la Salud investigan si los casos de trombos detectados están relacionados con su administración.
Según los últimos datos facilitados por el Gobierno Vasco, en Euskadi se han administrado 50.474 dosis de las 54.800 vacunas de AstraZeneca que ha recibido, todas ellas primeras dosis ya que las segundas se inyectan transcurridos unos tres meses.
El Departamento de Salud aseguró el pasado viernes, cuando se había inoculado con este preparado en Euskadi a unas 34.000 personas, que no se había notificado ningún caso de reacción adversa grave y que solo un 1 % había tenido algún efecto secundario leve.
Esta vacuna se inyecta a menores de 55 años. Su administración comenzó entre el personal hospitalario de Atención Primaria no considerado de primera línea esencial y el personal de centros de día sociosanitarios, entre otros colectivos.
También se está inoculando a ertzainas, policías locales y otros cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos, profesores, trabajadores de prisiones, de farmacias, de centros de acogida de migrantes, además de pescadores, veterinarios y fisioterapeutas, entre otros.
Según el calendario que ha fijado Osakidetza, la administración de esta vacuna continuará con el personal de transporte público, de las cajas de los supermercados, la población reclusa y las trabajadoras sociales que atienden a los domicilios.
La Comunidad Foral de Navarra también ha suspendido de forma cautelar la administración de la vacuna de AstraZeneca, de la que ha administrado 17.251 dosis, sin que se hayan detectado reacciones adversas como los efectos trombóticos que han llevado a adoptar esta medida.
El Gobierno Foral ha precisado que las dosis disponibles de la vacuna en la comunidad ya han sido inmovilizadas y que las 700 personas a las que se iban a administrar a lo largo de semana están siendo desconvocadas.
Desde la semana del 8 de febrero y hasta la fecha, se han recibido 23.600 dosis de la vacuna de AstraZeneca, de las que han sido administradas aproximadamente 17.251 (el 73%), y a las que habría que sumar otras 3.200 llegadas este lunes, que ya han sido inmovilizadas.
Esta vacuna se ha utilizado en la inmunización de los grupos 3c y 3b recogidos en la Estrategia de Vacunación de Navarra, correspondientes a 'Otros profesionales sanitarios y sociosanitarios', como fisioterapeutas, podólogos, protésicos dentales o logopedas, entre otros.
Asimismo, se ha administrado a integrantes de colectivos considerados esenciales (fuerzas y cuerpos de seguridad, personal de emergencias y docentes y personal de Educación Infantil, Primaria y Secundaria), siempre que las personas candidatas a recibir la vacuna tuvieran entre los 18 y los 55 años.
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.