El asteroide 2001 FO32, de un km de ancho, se acercará a la Tierra el 21 de marzo
El asteroide más grande que se prevé que pase cerca de la Tierra en 2021 estará en su punto más cercano el domingo, 21 de marzo. El asteroide 2001 FO32, de un kilómetro de ancho, pasará a dos millones de kilómetros del planeta.
No existe amenaza de una colisión con nuestro planeta ahora en los siglos venideros. Aún así, esa distancia es cercana en términos astronómicos, por lo que el asteroide ha sido designado como "potencialmente peligroso".
Según el director del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) gestionado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California, Paul Chodas, "conocemos la trayectoria orbital de 2001 FO32 alrededor del Sol con mucha precisión, ya que fue descubierto hace 20 años y se ha rastreado desde entonces".
Durante la aproximación, el asteroide pasará a 124 000 kilómetros por hora, más rápido que la velocidad a la que la mayoría de los asteroides se encuentran con la Tierra. La razón de este acercamiento inusualmente rápido es la órbita del asteroide, muy inclinada y alargada alrededor del Sol, e inclinada a 39 grados con respecto al plano orbital de la Tierra.
A medida que 2001 FO32 realiza su viaje en el sistema solar, gana velocidad y luego se ralentiza después de ser arrojado al espacio profundo y girará hacia el Sol. Completa una órbita cada 810 días.
Después de esta breve visita, el asteroide continuará su viaje solitario y no volverá a acercarse tanto a la Tierra hasta el año 2052, cuando pasará a 2,8 millones de kilómetros.
El último acercamiento de un asteroide noblemente grande fue el del asteroide 1998 OR2, el 29 de abril de 2020. Aunque esta vez 2001 FO32 es algo más pequeño que 1998 OR2, estará tres veces más cerca de la Tierra.
El evento astronómico del 21 de marzo brindará a los astrónomos la oportunidad de obtener una comprensión más precisa del tamaño y el albedo del asteroide (cómo de brillante o reflectante es su superficie), y una idea aproximada de su composición. Esto se logrará, en parte, gracias a la instalación del Telescopio Infrarrojo de la NASA (IRTF), un telescopio de 3,2 metros sobre el Mauna Kea de Hawái que observará el asteroide en los días previos al acercamiento con su espectrógrafo infrarrojo, SpeX.
Más noticias sobre sociedad
Polémica por las modificaciones en la carretera que atraviesa el campus de la Universidad de Navarra
La carretera en una 'ciclocalle' de sentido único, donde se circulará a un máximo de 30 kilómetros por hora desde Azpilagaña hacia la avenida de Aróstegui. El alcalde de Zizur Mayor ha criticado la falta de diálogo y ha advertido de las dificultades de movilidad que ese sentido único acarrerrán a cientos de personas.
Arranca el curso escolar en Navarra con 116 123 estudiantes, el 67,8 % en la red pública
El 30 % de los niños y niñas de 3 años que comienzan el colegio lo harán en los modelos B y D.
Gernika-Palestina califica de muy positivas las movilizaciones de La Vuelta y llama a participar en las protestas de este viernes
Las protestas de mañana, 5 de septiembre, se celebrarán frente a más de 130 ayuntamientos. La iniciativa también ha defendido que el vencedor de la undécima etapa "fue Palestina".
Óscar Guerrero, director del Israel-Premier Tech: "No vamos a abandonar voluntariamente La Vuelta"
El director del equipo israelí asegura que ya sabía que el paso de La Vuelta por Euskal Herria iba a ser “duro” y añade que está pasando los peores días de su carrera como director deportivo.
La 12ª etapa de La Vuelta sale de Laredo entre nuevas protestas contra Israel
Con numerosas banderas palestinas, pancartas en las que se puede leer "Israel genocida", "Stop genocidio", fotografías de personas fallecidas y gritos de "expulsión de la competición", unas 300 personas se han concentrado para pedir la salida de la competición del equipo Israel-Premier Tech.
Once fallecidos en las carreteras vascas este verano, tres más que en 2024
La operación especial de tráfico en Euskadi se ha saldado con once víctimas mortales entre junio y agosto, tres más que el verano pasado, a pesar de que han descendido tanto los accidentes como los heridos graves y leves.
Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por GUAU
El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria y la plataforma GUAU.
Pedrosa: "El equipo de trabajo contra la segregación se reunirá la próxima semana para reflexionar sobre el futuro de la Educación en Euskadi"
“Queremos finalizar el proceso para mayo y sentar las bases. En Educación siempre hay que mirar al futuro y tomar decisiones consensuadas, ya que tenemos un reto demográfico y un cambio social muy importante”, ha dicho la consejera de Educación.
Herido grave un menor de 13 años tras sufrir un accidente con un quad en Villatuerta
El siniestro se ha producido en un camino rural, en el paraje denominado Regacho de Arantzadia, pasadas las 00:30 horas de la madrugada de este jueves.
Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta
El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".