coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza ya ha cerrado 6000 citas para retomar la vacunación con AstraZeneca

Sagardui advierte de que ayer se recibieron 4900 dosis de este fármaco, una cantidad "muy por debajo" de entregas anteriores.
18:00 - 20:00
Se reanuda la vacunación con AstraZeneca en Hego Euskal Herria

Osakidetza ha cerrado ya más de 5900 citas para retomar desde hoy la vacunación con AstraZeneca después de que la Agencia Europea del Medicamento haya establecido que se trata de un fármaco "eficaz y seguro", cuyos "beneficios superan a los posibles riesgos".

En su comparecencia semanal en el Parlamento para informar de la pandemia la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha explicado que "esta misma mañana" se han cerrado casi 6000 citas y que hasta el domingo se administrarán 27 000 dosis de AstraZeneca al colectivo educativo no universitario que iban a recibirla la pasada semana.

A partir de la semana próxima comenzará la vacunación a la población general menor de 65 años en orden de edad descendente con ese suero, que irá en paralelo con el de la inmunización de los colectivos esenciales pendientes.

El ritmo de vacunación dependerá de la llegada de nuevos viales por lo que no es posible fijar una fecha determinada para cada grupo de edad, ha expuesto la consejera, que ha informado de que ayer mismo se recibieron 4900 dosis de AstraZeneca, una cantidad "muy por debajo" de entregas anteriores. "El ritmo no puede ser continuo si el suministro no es continuo", ha lamentado.

Ha llamado a no generar "confusión" sobre la vacuna y ha explicado que si hay personas mayores aún sin inmunizar y otras más jóvenes que sí lo han sido se debe a que a cada colectivo le corresponde un tipo de vacuna en función de las características del suero.

En el caso de los más mayores el preparado adecuado es el de Pfizer por lo que aunque haya dosis disponibles de AstraZeneca no se les puede administrar. Ha podido haber "algún error" en las citaciones de las vacunas porque se trata de colectivos grandes, pero a todas las personas mayores se les está llamando, ha asegurado.

También ha podido ocurrir, ha apuntado Sagardui, que para aprovechar todos los viales "en un punto determinado" se haya vacunado a un persona menor de 90 años cuando en otro lugar de la geografía vasca aún queden personas que superen esa edad.

De momento, ha sido vacunada el 99,5 % de las personas nonagenarias con la primera dosis y el 45,2 % de las octogenarias. En Osakidetza, el 100 % ha sido pinchado una vez y el 86 % ha concluido el proceso, mientras que en la sanidad privada la primera dosis ha llegado al 80 %.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más