CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Iñigo Urkullu: "No dudaremos en adoptar más medidas por el ascenso de la covid-19"

Advierte de que la tasa de incidencia está en una "tendencia ascendente, continuada y preocupante" en Euskadi, con 292,8 casos por cada 100 000 habitantes.
El lehendakari Iñigo Urkullu y la consejera de Salud Gotzone Sagardui. Imagen: EFE

El lehendakari, Iñigo Urkullu, se ha mostrado preocupado por el cumplimiento de las restricciones para hacer frente a la covid-19 en Semana Santa, en un momento de tendencia "ascendente continuada" del coronavirus, y ha advertido de que el Gobierno Vasco "no dudará" en adoptar más medidas si lo ve necesario.

El lehendakari ha colgado en su muro de Facebook un artículo titulado "Preocupación por el cumplimiento de las medidas establecidas para hacer frente a la covid-19", en referencia a las adoptadas por el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) el pasado 26 de marzo, referidas a los municipios con tasas de incidencia acumulada por cada 100 000 habitantes en 14 días que superen los 400 casos.

En su publicación, el lehendakari defiende estas restricciones al estar tomadas "en base exclusivamente a criterios sanitarios" y "asumiendo riesgos", de cara a lograr un equilibrio "entre lo sanitario, lo emocional y lo económico".

Advierte de que la tasa de incidencia está en una "tendencia ascendente, continuada y preocupante" en Euskadi, con 292,8 casos por cada 100 000 habitantes, según los últimos datos, y deja claro que el seguimiento de todos los indicadores es "permanente cada día".

"Por ello y en el mejor interés para la salud de la sociedad vasca no dudaremos en adoptar cuantas decisiones ayuden a ello", asegura Urkullu, quien subraya que ayudará a contener la pandemia que cada ciudadano "cumpla preventivamente y de manera comprometida y solidaria con todas y cada una de las medidas y recomendaciones".

En este sentido, insiste en que "no hay mejor medida" hasta que sea posible una inmunidad generalizada tras el proceso de vacunación, que "la prevención individual y colectiva cumpliendo con aquellas medidas, todas y cada una, que ayudan a cortar, si es posible impedir, la cadena de transmisión".

Te puede interesar

GRAFCAV5904. BILBAO, 03/11/2025.-Usuarios en la estación de metro de Sarriko, donde se cumple 30 años de andadura de Metro Bilbao, donde este lunes han presentado los actos de celebración organizados con tal motivo. EFE/Luis Tejido
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Así ha evolucionado Metro Bilbao en sus 30 años de historia

Hoy, 11 de noviembre, Metro Bilbao cumple 30 años. En estas tres décadas, el suburbano ha transformado la movilidad del Gran Bilbao, uniendo las dos márgenes de la ría y tejiendo una red que conecta la capital vizcaína con Kabiezes, Plentzia y Basauri. Ahora, el metro mira al futuro con nuevos proyectos de expansión, entre ellos la prolongación hacia Usansolo, que permitirá enlazar su hospital con el resto del área metropolitana.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Vaticano investiga al obispo de Cádiz y Ceuta por abusos continuados a un menor entre 1994 y 2000

El obispado, que ha anunciado la suspensión temporal de su agenda, ha afirmado que "las acusaciones que se hacen, referidas a hechos que tuvieron lugar hace casi treinta años, son muy graves y además falsas". La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su "confianza en la justicia" y ha mostrado su "respeto" ante el trabajo del tribunal de la Rota de la Nunciatura apostólica en España. 

Cargar más
Publicidad
X