Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu lamenta que no se contraste con las autonomías el fin del estado de alarma

El lehendakari augura que ese tiempo será "complejo de gestionar" y que "siempre" estará sujeto a "la evolución epidemiológica de una pandemia que sigue existiendo".
Iñigo Urkullu. Foto: EFE.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha lamentado este martes que Pedro Sánchez haya hecho pública su "decisión, o intención", de no proponer la renovación de Declaración de Estado de Alarma a partir del 9 de mayo "sin contrastarlo" con las comunidades autónomas.

Urkullu, a través de las redes sociales, ha afirmado que el fin del estado de alarma es un "deseo compartido por toda la sociedad, pero sujeto a condicionantes imprevisibles", como la evolución de la pandemia y de la vacunación contra la covid.

El lehendakari ha recalcado que este anuncio lo ha hecho Sánchez sin contar con las comunidades autónomas, "responsables de la atención sanitaria y en primera línea de lucha contra el virus desde el primer día".

Ha recordado que desde mediados de junio solo ha habido dos conferencias de presidentes autonómicos para hablar de la pandemia de manera monográfica: el 31 de julio en San Millán de la Cogolla y del 26 de octubre con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

Urkullu insiste en que "ojalá sea posible" que el estado de alarma finalice el 9 de mayo y que en el periodo entre ese momento y la "anunciada inmunidad del 70 % de la población para finales del mes de agosto" esté garantizado el suministro de vacunas y que la sociedad siga cumpliendo con las medidas preventivas "a nivel individual y colectivo".

"Todo ello, disponibilidad de vacunas y cumplimiento estricto de la normativa en vigor, ayudaría a que se pudieran adoptar medidas cada vez menos restrictivas por parte de las instituciones", reconoce Urkullu.

Augura que ese tiempo será "complejo de gestionar en todo caso" y que "siempre" estará sujeto a "la evolución epidemiológica de una pandemia que sigue existiendo".

En todo caso, Euskadi ha puesto en marcha la tramitación de una ley antipandemia que aportará "plenas garantías jurídicas" a las restricciones que imponga el Gobierno Vasco para contener la expansión de la covid-19 ante la "incertidumbre" sobre la continuidad del estado de alarma y de su "paraguas" legal después del 9 de mayo.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más