Castilla y León suspende cautelarmente la vacunación con AstraZeneca
Castilla y León, en aplicación del principio de precaución, ha decidido la suspensión de la vacunación frente a la covid-19 con la vacuna de AstraZeneca, según ha informado la Consejería de Sanidad.
La medida cautelar se adopta a la espera de conocer el informe de seguridad que se prevé que elabore la Agencia Europea del Medicamento (EMA., según sus siglas en inglés), que se reúne hoy y de las decisiones que, en relación con este tema, puedan adoptarse próximamente por órganos ejecutivos de la Unión Europea y del Sistema Nacional de Salud.
Esta circunstancia afecta a las distintas vacunaciones masivas que estaban programadas en Castilla y León y que iban a utilizar, siguiendo lo establecido en la Estrategia Nacional de Vacunación frente a la covid-19, el suero elaborado por la compañía anglo sueca.
Así, la emitirá una nueva opinión "a última hora del miércoles" sobre la relación entre la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19 y los trombos en algunos vacunados.
La EMA ha manifestado que "todavía no ha llegado a una conclusión" sobre la relación de la vacuna de AstraZeneca con los casos raros de trombo embolismos que se han detectado en personas vacunadas en algunos países europeos.
En concreto, se han reportado 44 casos de trombosis del seno venoso cerebral (dolencia muy rara conocida como CVST) entre los más de 9,2 millones de personas que han sido vacunadas con el AstraZeneca en la Unión Europea.
La agencia reguladora ha asegurado que la "investigación sigue en marcha" y ha señalado que el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) va a mantener reuniones durante esta semana, a fin de concluir la investigación.
Carmen Calvo: "Las decisiones sobre vacunas están tomadas"
Por su parte, Carmen Calvo, la vicepresidenta primera del Gobierno español, ha asegurado que las decisiones de qué vacunas, con qué criterio sanitario, a que tramos de edad y calendario se administran "corresponden al Consejo Interterritorial de Salud y está decidido, no le corresponde a ninguna Comunidad Autónoma, a su manera de entender o a su fórmula política de confrontar".
"No está previsto que las comunidades autónomas ni nadie utilice criterios sanitarios o de carácter estrictamente técnico para hacer confrontación política a pesar de que algunos se empeñen", ha dicho Calvo, que ha añadido que "hay quien piensa que puede tomar decisiones que no garanticen la igualdad de todos los españoles".
Más noticias sobre sociedad
La fundación Joxe Mari Kortaren Bidetik pone fin a su andadura 25 años después del asesinato del empresario
Hoy se cumplen 25 años desde que ETA asesinó al empresario zumaiarra Joxe Mari Korta. Su familia y amigos le rendirán un sencillo homenaje en el cementerio de Arroa. Coincidiendo con este aniversario redondo, se dará por concluida la labor de la fundación creada a partir de los valores que él representaba y que lleva su nombre.
Detectado en Bidarte el segundo caso autóctono de chikunguña, la enfermedad transmitida por el mosquito tigre
La localidad será fumigada, durante aproximádamente una hora, la noche del viernes; concretamente, en la madrugada del sábado 9, a las 03:00 horas.
Detenido un hombre de 48 años en Bilbao por incendiar la fachada de una vivienda
El fuego no ha dejado heridos. El detenido ha sido localizado en la zona grabando los hechos con un teléfono móvil.
El juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, niega que haya jueces 'antieuskera': "Es una invención"
Con relación a las últimas sentencias que modifican algunas ofertas públicas de empleo por los requisitos de euskera establecidos, el juez decano de Bilbao, Aner Uriarte, ha negado que exista una idea "concertada" contra el euskera en la administración de justicia.
Nuevo caso de canibalismo neolítico en Atapuerca
Un grupo de investigadores han descubierto los restos de al menos 11 individuos que fueron despellejados, descarnados, cocinados y consumidos hace alrededor de 5.700 años en el Yacimiento de Atapuerca.
El Movimiento Feminista de Vitoria-Gasteiz denuncia dos agresiones sexuales "de alta intensidad" durante la noche del jueves
La concentración de repulsa tendrá lugar este sábado a las 20:00 horas en la plaza de la Virgen Blanca. Además de denunciar las últimas agresiones, se pretende poner el foco sobre los agresores.
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo ya están en las jaulas de engorde de Azti y Balfego en Getaria
Los primeros 50 ejemplares de atún rojo se encuentran ya en las dos jaulas del criadero marino de engorde de Getaria. Los túnidos serán alimentados hasta finales de octubre con sardinas y verdeles congelados y se sacrificarán a finales de ese mes.
Las 50 personas migrantes que viven en la calle en el barrio donostiarra de Amara serán alojadas en Arantzazu
La Diputación Foral de Gipuzkoa, en coordinación con el Ayuntamiento de Donostia, ha habilitado de forma extraordinaria y temporal un recurso de alojamiento en Oñati.
El punto morado del Boulevard de San Sebastián reabre para prevenir y atender casos de violencia sexista en Aste Nagusia
Desde este sábado, el antiguo kiosko de prensa acogerá servicios de atención presencial por parte de profesionales. Asimismo, estarán disponibles recursos como la Casa de las Mujeres o el teléfono del Departamento de Igualdad.
La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'
Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.