Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Las primeras vacunas de Janssen llegan el martes al Estado español

Se recibirán 5,5 millones de viales de Janssen entre abril y junio. Por otra parte, la ministra Darias ha vuelto a reiterar el llamamiento a la calma con AstraZeneca.
Vacuna de Janssen. Foto: EFE

La ministra de Sanidad del Gobierno español, Carolina Darias, ha avanzado que el martes llegarán las primeras dosis de la vacuna de Janssen (Johnson & Johnson), que solo precisa de una dosis. Previsiblemente, serán 300.000.

Según las estimaciones del Ministerio de Sanidad se recibirán hasta 5,5 millones de viales de Janssen entre abril y junio. "El martes a primera hora llegan estas vacunas y en principio se va a aplicar de acuerdo con la última actualización de la estrategia de vacunación en la misma tipología que las de RNA; es decir, que iremos convergiendo de 80 años para abajo", ha explicado este sábado en una visita al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

Además, la ministra ha hecho un llamamiento a la calma a las personas que han recibido la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca.

Darias ha afirmado que los expertos están valorando distintas opciones respecto a qué procedimiento seguir con la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca. Ha subrayado que la decisión que tome el Gobierno "vendrá siempre de la mano de la evidencia científica" y que aún hay tiempo para tomar la mejor decisión.

Darias ha explicado que sobre este tema hay distintos escenarios: uno el quedarse con la primera dosis, puesto que establece un porcentaje de protección del 70%; y otra poner una segunda dosis en el tiempo oportuno con otra vacuna de tipología RNA, algo que ya han adoptado otros países como Alemania o Francia.

"Pero en cualquier caso, daremos a conocer la decisión que adoptemos de la mano de los expertos que están analizando el caso y, por lo tanto, hay que pedir tranquilidad. Las personas implicadas van a tener una respuesta segura y en concordancia a las circunstancias de la propia metodología de la vacuna en cuestión".

Aquí, la ministra ha hecho especial hincapié en que todas las vacunas son seguras, eficaces y salvan vidas, entendiendo que lo que se está haciendo es maximizar las virtudes de cada vacuna para dirigirlas a los colectivos que puedan resultar más beneficiadas.

Aunque Darias no ha barajado esa opción, varios expertos han abogado en los últimos días por darles la segunda dosis de AstraZeneca a los que ya tienen la primera, aunque sea dilatando la pauta, es decir, más tarde de las 12 semanas previstas inicialmente. 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X