Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Santos Indurain recibe "encantada" la primera dosis de AstraZeneca

"Son muchísimos más los beneficios que los riesgos", ha dicho. El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, también ha recibido su primera dosis de AstraZeneca en el antiguo colegio de los Maristas.
La consejera de Salud navarra, Santos Induráin, recibe una dosis de AstraZeneca. Foto: EFE

La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, de 61 años, ha recibido "encantada" este sábado la primera dosis de la vacuna AstraZeneca, la prevista para su grupo poblacional y en el marco de citación de su edad, una confianza que ha querido hacer pública por entender que "una imagen vale más que mil palabras".

Induráin ha acudido a la cita en el antiguo colegio de los Maristas ubicado en el Ensanche pamplonés en el primer día en el que se vacunaba a su grupo de edad, a partir de los 60 años y tras la polémica sobre la vacuna de AstraZeneca, que en España se ha decidido inocular a la población de esa década de edad, hasta los 69 años. El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, también ha recibido su primera dosis de AstraZeneca.

A su salida del recinto, Induráin ha valorado la atención de los profesionales que integran el dispositivo, que entre hoy y mañana vacunarán en Navarra a más de 6200 personas, algunas de las cuales al coincidir con la consejera le han trasladado su "satisfacción", ha dicho esta.

"Me parece que con una pandemia tan dura como está viviendo toda la sociedad esto es un motivo de alegría. Es lo que he observado en las personas que también se han vacunado. Me parece que está muy justificado por lo que supone de prevenir esta enfermedad pero sobre todo de prevenir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes como estamos observando en los grupos que ya se han vacunado y se han inmunizado", ha subrayado.

"Entiendo esa desconfianza por los cambios que ha habido"

Al respecto, y preguntada por los reparos que pueda tener la población con la vacuna de AstraZeneca tras suspenderse su inoculación en la mayoría de los grupos poblacionales, la consejera ha señalado: "Entiendo esa desconfianza por los cambios que ha habido, pero también creo que aquí nuestro papel ahora es comunicar, transmitirlo bien, explicar y decir por qué estos cambios, en base a qué. También explicar que tenemos un buen sistema de farmacovigilancia" que detecta situaciones adversas.

En cualquier caso, ha incidido en la necesidad que tienen los responsables del departamento de "explicar bien el riesgo -beneficio, que es muy claro: Los beneficios que vacunándonos en los grupos que nos estamos vacunando respecto a los riesgos que puede tener la vacuna son muchísimos, muchísimos más. Eso es lo que debemos transmitir a la población porque es entendible".

Así, ha insistido en ponderar los riesgos que hay con la vacunación frente a los riesgos y las complicaciones de pasar una enfermedad "que está ocasionando complicaciones graves como hospitalizaciones y UCI" y también muertes, por lo que ha señalado que "hay que explicar el por qué, los beneficios-riesgos y luego que cada ciudadano decida".

Segunda dosis

Preguntada por los navarros que han recibido una primera dosis de AstraZeneca, pero cuya edad ya no entra en los parámetros ahora marcados para la vacunación con esta marca de suero, Induráin ha advertido de que los casi tres meses que deben pasar entre la inoculación de ambas dosis en este caso permite "no tener urgencia" a la hora de decidir qué solución se les ofrecerá, si será una segunda dosis con la misma o con otra marca de vacuna, o también quedarse sin segunda dosis.

"Las decisiones de esta trascendencia se tienen que tomar sin prisa. No tenemos una urgencia para tener que tomar una decisión sin tener en cuenta toda la evidencia y los estudios que están en marcha", ha dicho para indicar que su opción es la de "tomar una decisión coordinada, también con otros países, consensuada por los expertos. Eso es lo que trasladaremos a los profesionales que están pendientes de la segunda dosis", principalmente docentes y agentes de los diferentes cuerpos policiales de Navarra.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X