Herri Urrats se celebrará el próximo 9 de mayo con actos puntuales
Las ikastolas de Iparralde no podrán, por segundo año consecutivo, celebrar el Herri Urrats con normalidad, debido a la situación de pandemia. En lugar de hacer una gran y única celebración en el lago de Senpere, están en preparación 30 actos más sencillos para el próximo 9 de mayo, en los pueblos con ikastola.
A pesar de todo, la iniciativa ha seguido adelante con especial protagonismo de la campaña virtual, con el objetivo de recaudar 300 000 euros. La federación de ikastolas de Iparralde Seaska quiere construir así un nuevo centro educativo en la región de Hasparren, que se convertiría en el quinto en ofrecer Educación Secundaria.
La campaña de este 2021 lleva "Boga" por título, retomando el lema ya utilizado en el Ibilaldi de 2011, impulsado por las ikastolas de Ondarroa. Se ha querido equiparar la iniciativa Herri Urrats con el remo, ya que, al igual que en el deporte, "la iniciativa, las ikastolas y Seaska siguen adelante gracias al trabajo colectivo, remando todos en el mismo sentido". Por su parte, el grupo zuberotarra Xiberoots ha preparado el tema "Baga Biga Boga" para esta singular edición.
Este año tampoco será posible juntar a las más de 50 000 personas que congregó la edición de 2019, pero habrá "30 versiones diferentes de Herri Urrats". Así, cada ikastola organizará su propio día simbólico en su pueblo. Muchas ya han optado por caminatas o ventas de ropa y comida y, según los organizadores de Herri Urrats, "estarán presentes los elementos habituales de la celebración: el euskera, el ambiente, la comida y el baile".
Pasos en pro de las ikastolas
El próximo mes de septiembre se inaugurará en Bardoze, al norte de Lapurdi, la ikastola número 38 de Seaska, dando así esperanza a la organización de poder construir un quinto centro de Educación Secundaria. Ihintza Bidart, portavoz de Herri Urrats, ha expresado que la construcción de ese centro es "responsabilidad de todos y todas, para que todo el mundo tenga el derecho y la posibilidad de estudiar en euskera".
En este contexto, Seaska ha aplaudido la ley para proteger las lenguas minorizadas aprobada por la Asamblea Nacional Francesa pero, según su director, Hur Gorostiaga, "no tenemos que crearnos demasiadas esperanzas, ya que la ley ha sido decidida en contra de la opinión del gobierno". Desde Seaska apuntan que ahora es el gobierno quien tiene que aplicar la ley, y "sabemos que nunca nos regalará nada".
Más noticias sobre sociedad
Condenado a un año de cárcel y dos sin ir al fútbol por los insultos racistas a Iñaki Williams
La Fiscalía pedía dos años de prisión y cinco de prohibición a estadios de fútbol para el acusado de proferir gritos racistas a Iñaki Williams en enero de 2020, pero finalmente han alcanzado un acuerdo.
Aburto entiende la protesta "pacífica" en La Vuelta ante el "genocidio atroz en Gaza", pero no que se produzcan situaciones "incívicas"
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha llamado a movilizarse a las 16:00 horas en Gran Vía de Bilbao, durante el primer paso de los ciclistas por meta, en favor de Palestina y contra la presencia del equipo ciclista Israel-Premier Tech en la carrera.
Detenido un hombre en Galdakao acusado de un delito contra la libertad sexual
El pasado sábado una mujer interpuso la denuncia y el hombre fue arestado. Se le imputa un delito contra la libertad sexual. El arrestado pasó al día siguiente a disposición judicial.
Graves daños materiales y una persona afectada por inhalación de humo en un incendio en una empresa de Irun
El fuego ha quedado extinguido, aunque en el lugar se encuentra un retén de bomberos.
Cinco personas heridas, tres de ellas menores de edad, tras colisionar dos coches en Valtierra
El siniestro se ha producido este martes por la tarde en el punto kilométrico 72,4 de la carretera N-121, cuando ambos vehículos han chocado en un cruce. Una de las heridas, una joven de 16 años, ha tenido que ser liberada por los bomberos del interior de uno de los vehículos.
Tres días de luto en Okondo por la muerte de dos jóvenes en accidente de tráfico
El Ayuntamiento ha decretado el luto oficial "como muestra de dolor y respeto" ante las familias y seres queridos de los jóvenes. Otras dos personas están heridas.
Gernika-Palestina llama a protestar durante la etapa de La Vuelta de Bilbao contra el "genocidio" de Israel sobre Gaza
Culpan tanto a la UCI como a los organizadores de la carrera ciclista por dejar participar al equipo Israel-Premier Tech.
Dos personas identificadas en una protesta en solidaridad con Palestina durante el paso de La Vuelta por Navarra
Numerosas personas han protestado por la participación del Israel-Premier Tech en la carrera y han mostrado su apoyo al pueblo palestino ante el genocidio. La Policía Foral ha identificado a dos que obstaculizaban el paso de los ciclistas.
Jon Escuza, alcalde de Okondo: “El pueblo está destrozado”
Tras el fallecimiento de dos jóvenes de Okondo esta pasada madrugada en un accidente de tráfico, el alcalde del municipio alavés, Jon Escuza, ha mostrado sus condolencias a las familias de las víctimas y ha pedido respeto.
Amplían hasta el nivel A2 la gratuidad para aprender euskera el próximo curso
En este nuevo curso, tanto el alumnado de los niveles básicos A1-A2 como los jóvenes de 16 a 18 años que deseen mejorar su capacidad de comunicación en el nivel C1 accederán al curso de forma gratuita.