Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

La CAV recibirá este miércoles las 6850 primeras dosis de Janssen

En cuanto a AstraZeneca, el Gobierno español ha recibido la mitad de las dosis esperadas, por lo que la CAV también ha recibido menos dosis de las prescritas.
Euskadi recibirá este miércoles las 6850 primeras dosis de Janssen. Foto de archivo: EFE
ACTUALIZACIÓN: Janssen ha retrasado el reparto de su vacuna a Europa tras su suspensión en EE. UU.

La Comunidad Autónoma Vasca recibirá este miércoles las 6850 primeras dosis de la vacuna Janssen, que se administrarán a personas de entre 70 y 79 años y también se destinarán a ámbitos en los que los desplazamientos "puedan ser más costosos", teniendo en cuenta que es un antídoto de una sola dosis, según ha informado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.

Sagardui, tras la celebración del Consejo de Gobierno, ha explicado en rueda de prensa que, hasta el momento, se han administrado en la Comunidad Autónoma Vasca un total de 558 000 de vacunas contra la covid-19, lo que supone que casi el 18,75 %, es decir, 412 658 personas han sido inoculadas con una dosis, al menos. Por su parte, el 6,69%, es decir 147.219 personas, han logrado ya el máximo de inmunidad.

Ya se ha administrado primeras dosis de antídotos a todas las personas mayores de 80 años, salvo a quienes no han podido trasladarse a los puntos de vacunación y hay que acudir a su casa. Osakidetza ha inoculado, durante el pasado fin de semana, alrededor de 60 000 dosis.

Además, ayer llegaron a Euskadi 70 207 dosis de Pfizer. En cuanto a AstraZeneca, el Gobierno español ha recibido la mitad de las dosis esperadas, por lo que la CAV también ha recibido menos dosis de las prescritas. Mañana, por su parte, se espera que lleguen las primeras 6850 de Janssen.

Segundas dosis de AstraZeneca

Gotzone Sagardui ha recordado que "sigue en el aire" la decisión sobre la administración de la segunda dosis de AstraZeneca a aquellas personas menores de 60 años que ya han recibido la primera. Tras señalar que en mayo es cuando se cumple el tiempo fijado por la ficha técnica de la farmacéutica, ha apuntado que hay que esperar a que la Comisión de Salud Pública establezca el criterio a seguir para inmunizarles.

Según ha afirmado, en estos momentos, hay tres escenarios para poder proceder ante esta situación. El primero sería administrarles la segunda dosis de AstraZeneca complementando la pauta completa; el segundo supondría no inocularles la segunda dosis y dejarles con la inmunidad que les otorga la primera; y el tercero, "a la luz de los resultados de las indagaciones científicas, valorar la posibilidad de administrar la segunda dosis de otra vacuna".

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La plataforma Gernika-Palestina presenta el manifiesto "Palestinarekin bat, konpromiso bat" 

La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha reclamado este sábado el compromiso de la sociedad vasca para "proteger a Palestina y dar pasos en la solidaridad activa" con ese territorio, tanto en el ámbito económico como en el humanitario. La iniciativa ha contado con el respaldo de distintos "agentes políticos y sociales". Han reivindicado la ruptura de relaciones con Israel, así como que se exija "el respeto y la aplicación del derecho internacional".

Cargar más
Publicidad
X