Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Francia mantiene su plan para administrar la vacuna de Janssen

El Gobierno francés recuerda que se trata de un fármaco que ha recibido el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento, aunque Estados Unidos haya suspendido cautelarmente su administración.
La vacuna Janssen. Foto: EFE

El Gobierno francés ha anunciado este miércoles que mantiene su plan de administrar la vacuna Janssen de Johnson & Johnson, que Estados Unidos ha recomendado suspender cautelarmente tras la detección de casos de trombos entre los inmunizados.

El portavoz gubernamental, Gabriel Attal, ha indicado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que esa vacuna, al igual que la de AstraZeneca, estará reservada para las personas mayores de 55 años.

Francia recibió a principios de esta semana una primera entrega de 200.000 dosis de Janssen y estas ya se están empezando a distribuir en centros médicos y farmacéuticos del país.

Attal ha defendido que es un producto que ha recibido el visto bueno de las agencias sanitarias francesa y europea.

Al mismo tiempo, ha dicho que comprende las reticencias surgidas entre la población sobre la aplicación de AstraZeneca debido también a la aparición de trombosis vinculadas con ella.

Attal ha asegurado que Francia sigue las recomendaciones estatales y europeas para garantizar la mayor protección y ha subrayado la confianza en AstraZeneca como una herramienta "esencial" en la lucha contra la covid-19, porque los casos de trombos son "rarísimos e infinitamente menos importantes que la protección que confiere".

Desde el inicio de la campaña de vacunación en Francia a finales de diciembre, en total 11,3 millones de personas han recibido ya al menos una inyección, el 16,9 % de la población total, y 3,9 millones (el 5,9 %) ya tienen las dos dosis.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más