Hoy es noticia
CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Ibuprofeno, paracetamol, aspirina... Todo medicamento tiene efectos secundarios

Desde la Sociedad Española de Trombosis destacan que no existe el riesgo 0 de un medicamento, y añaden que otros fármacos tienen más efectos secundarios graves que AstraZeneca.
Ibuprofeno, paracetamol... Todo medicamento tiene efectos secundarios. Foto de archivo: EiTB Media

Los efectos secundarios graves que podrían estar relacionados con la vacuna AstraZeneca o Janssen, como las trombosis sufridas por algunas personas tras ser inoculadas, está creando confusión y preocupación entre la ciudadanía. Las personas expertas en la materia aseguran, sin embargo, que los beneficios superan a los riesgos.

Todo medicamento, incluso los más comunes como el ibuprofeno, el paracetamol, la aspirina o incluso la propia píldora anticonceptiva tienen efectos secundarios. El riesgo 0 de un fármaco sería lo ideal, pero "no existe. Todo medicamento tiene efectos adversos", aseguran desde la Sociedad Española de Trombosis.

El riesgo de trombos raras después de vacunarse con AstraZeneca es de un caso por 250 000 inmunizados, y en el caso de Janssen, la probabilidad aún es menor, de uno entre 1000 000 personas. Desde la comunidad científica coinciden en que el riesgo es bajo.

Iván Espada, del Consejo General de Colegios de Farmaceúticos ha subrayado que sufrir trombosis tras ingerir la píldora anticonceptiva puede ser de hasta 3 casos por cada 10 000 mujeres entre 40 y 44 años.

El médico Rafael Bengoa, por su parte, ha apuntado que también existen riesgos de trombos, por ejemplo, cuando se sube a un avión.

Según la Sociedad Española de Trombosis, el 15-20 % de los pacientes que ingresen con covid suelen presentar trombosis, y en las UCI, alrededor de un 30-40 %.

Los casos reportados afectan, en su mayoría, a mujeres menores de 60 años y hoy por hoy no se sabe el por qué. Sin embargo, todos coinciden en que los beneficios superan a los riesgos.

Ibuprofeno, paracetamol, aspirina….

El ibuprofeno y el paracetamol son medicamentos comunes que tenemos muy interiorizados como seguros, pero que pueden causar efectos secundarios más graves y más frecuentes que la vacuna de AstraZeneca. "A partir de 4 gramos hay riesgo hepático y a partir de 10… puede causar la muerte", añade Espada.

Y no son los únicos. El nolotil puede generar agranulo-citosis mortales en una de cada 10 000 personas; el uso continuado de la aspirina puede provocar daño cerebral súbito en 10 casos de cada mil; y el omeprazol, que además de la ya mencionada agranulo-citosis en una de cada 10 000 personas que lo toman, puede provocar problemas graves de riñón en uno de cada 1000 pacientes.

Absolutamente todos los medicamentos, recuerda Espada, tienen efectos adversos. "Pero esto no quiere decir que no debamos tomarlos, sino que hay que valorar el riesgo-beneficio y hacerlo siempre, bajo supervisión médica".

Aunque no haya que restar importancia a las muertes provocadas por los efectos secundarios, asegura que en el caso de AstraZeneca, el beneficio supera con creces al riesgo.

Por ello, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía y ha recordado que los cambios de criterio en la vacunación se deben a que cada vez conocemos más sobre las vacunas.

VÍDEO: 'Las vacunas tienen menos riesgo de trombosis que los anticonceptivos'

18:00 - 20:00

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X