coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Osakidetza acuerda retrasar las cirugías no urgentes durante al menos dos semanas

Únicamente se realizarán intervenciones urgentes, oncológicas o no demorables al estar la actividad asistencial "muy tensionada".
Una sanitaria sale de una UCI del Hospital de Galdakao
Una sanitaria sale de una UCI del Hospital de Galdakao. EFE

Osakidetza ha decidido finalmente este lunes retrasar las cirugías no urgentes en toda su red de hospitales por el impacto de la pandemia de la covid-19. Por ello, durante al menos dos semanas solo se realizarán intervenciones urgentes, oncológicas o no demorables.

Según ha informado el Gobierno Vasco, el aumento de casos registrado durante las últimas semanas ha tenido reflejo en la actividad asistencial, que se ha visto "muy tensionada".

Como consecuencia de ello, Osakidetza ha determinado retrasar las cirugías no urgentes para poder garantizar las urgentes, las que no se pueden demorar o que formen parte de un proceso oncológico. La decisión es aplicable desde esta misma semana a toda la red de hospitales de Osakidetza, y se prolongará durante, al menos, dos semanas.

En este momento, Osakidetza se encuentra en un escenario 3 de un total de 5 del Plan de Contingencia de las UCI. La red de hospitales de Osakidetza cuenta con 363 camas de críticos abiertas, de las que un 53 % están ocupadas por pacientes ingresados por complicaciones derivadas del covid: un total de 192 camas. El porcentaje de ocupación en la UCI, teniendo en cuenta pacientes covid y no covid, es actualmente del 83 %. Es decir, del total de 363 camas abiertas, 302 están ocupadas.

Plan de contingencia

El Plan de Contingencia de Osakidetza recoge un total de cinco escenarios: escenario uno (hasta 219 camas abiertas); escenario dos, hasta 282 camas abiertas; escenario 3, hasta 427 camas abiertas; escenario 4, hasta 558 camas abiertas; y escenario 5, hasta 692 camas abiertas.

En esta última onda pandémica, que comenzó a subir a principios de marzo, la edad media de los pacientes covid que están ingresados en la UCI se ha situado en 61 años de edad.

Se ha apreciado un incremento de pacientes jóvenes mientras que ha habido una reducción en el número de pacientes mayores de 80 años, por efecto de la vacuna. La estancia media en la unidad de críticos ha sido de 18 días y la mortalidad del 15 %.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan restos de canibalismo en Atapuerca

Otro caso de canibalismo ha sido encontrado por un grupo de investigadores en la cueva de El Mirador en el Yacimiento de Atapuerca (Burgos). El suceso se produjo hace 5.700 años (al final del Neolítico) debido a conflictos locales, sin que se hayan detectado indicios relacionados con ceremonias o rituales. Los enfrentamientos entre los primeros grupos campesinos eran frecuentes y muy violentos. Además de matar a otras tribus, practicaban canibalismo. Sin embargo, existen evidencias de canibalismo en otros yacimientos, como Isturitz (Baja Navarra).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Othman ve "una clara intencionalidad política" detrás de lo ocurrido ahora en Jumilla y antes en Torre Pacheco

Este musulmán de Amorebieta-Etxano (Bizkaia) ha explicado a ETB que  son lugares de baja condición socioeconómica, gente autóctona con pocos recursos y personas migrantes que van a trabajar, aunque sea "casi en situación de esclavitud", y ha advertido de que algunos aprovechan estos ingredientes para "provocar indignación y sacar rédito político".

Gurutze Gorriak Oñatira eraman ditu gaua Donostian igarotzen zuten Maliko migratzaileak, aldi baterako ostatu batera
Amara auzoan kalean zeuden 50 afrikarrei Arantzazuko aterpean eman diete ostatu, asilo eskaria bideratu bitartean
Ostiral honetan abiatu da lekualdaketa Amara Berri ikastetxe publikotik, Donostiako Kofradien plazatik gertu.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cruz Roja traslada a los migrantes de Mali que pernoctan en San Sebastián a un alojamiento temporal en Oñati

Cruz Roja ha trasladado a Oñati a los migrantes malienses que pernoctaban en San Sebastián a un alojamiento temporal. Los 50 migrantes de origen african que se encontraban en la calle del barrio de Amara han sido realojados en el refugio de Arantzazu durante la tramitación de la demanda de asilo- El traslado ha partido este viernes desde el colegio público Amara Berri, cercano a la plaza de las Cofradías de San Sebastián.

Cargar más