Kontseilua denuncia las intervenciones de los tribunales en materia lingüística
Euskalgintzaren Kontseilua ha realizado una comparecencia de urgencia en Bilbao para hacer una lectura sobre la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco sobre el perfil lingüístico de la Policía Local de Irun de la semana pasada. En la comparecencia han estado presentes, además del secretario general de Kontseilua, representantes de los diferentes agentes que conforman el consejo, entre otros: AEK, Berria, Euskal Herriko Ikastolak, Elkar, Euskaltzaleen Topagunea, IKA, Emun, EHE, Elhuyar, el Observatorio de Derechos Lingüísticos y UEMA.
El secretario general de Kontseilua, Paul Bilbao, ha reiterado la lectura que hizo de la sentencia la semana pasada, calificándola de "decisión política". Según ha indicado, "los magistrados redactaron la sentencia y después, han intentado justificar esa sentencia aprovechando estrategias diferentes". Bilbao ha señalado que los jueces "han obviado la nueva jurisprudencia" y que "no han tenido en cuenta" el procedimiento de los perfiles lingüísticos. Es más, el secretario general de Kontseilua ha aseverado que la sentencia vulnera la propia ley y ha sugerido que "estaría bien que el Ayuntamiento pidiera a los magistrados un incidente de ejecución para saber cómo debe aplicar la sentencia sin vulnerar la ley".
Los agentes reunidos hoy en la comparecencia han denunciado que la sentencia de la semana pasada no es un hecho aislado, sino "un eslabón más de una tendencia que viene de los juzgados en los últimos años". En palabras de Bilbao, "las posibilidades que deja la legislación vigente se están cerrando desde los tribunales a través de sentencias. Es decir, los tribunales se han convertido en agentes activos en las políticas lingüísticas, lo que no hace la ley se esté construyendo a través de la jurisprudencia ".
Han hecho un llamamiento a la unidad, pues "este tipo de sentencias no son más que un estorbo en el proceso de recuperación de la lengua, por lo que debemos responder desde la unidad. No es justo que los tribunales pretendan camuflar el esfuerzo que ha hecho y está haciendo la comunidad para vivir en euskera; no es ni justo ni legítimo". Subrayan que "ha llegado el momento de responder todos juntos".
Kontseilua ya se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Irun para mostrarle "además de su apoyo a la decisión de recurrir, su disposición a colaborar". Además, este jueves se celebrará una reunión con agentes sindicales y políticos para compartir la lectura de Kontseilua, y recabar opiniones.
Concentración el sábado
Asimismo, en la reunión del jueves Kontseilua informará a los agentes políticos y sindicales de la concentración convocada para el sábado, así como invitarles a participar. "El sábado al mediodía, junto con los socios de Kontseilua y otros agentes, vamos a mostrar nuestro desacuerdo a este tipo de intervenciones en la concentración que vamos a celebrar en Bilbao ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco".
Te puede interesar
Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública
"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.
3,5 kilómetros de retenciones en al AP8, el puente de Orio, por un accidente
La colisión entre un camión y un turismo ha provocado retenciones en la AP8, sentido Bilbao.
Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros
Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.
Ambiente inmejorable en San Sebastián, en una mañana repleta de emociones con la Behobia 2025
Miles de personas se han congregado en las inmediaciones de la carrera popular, donde se han dado cita corredores de toda la geografía. Una emotiva prueba deportiva para muchas familias y grupos de amigos.
Gernika-Palestina anuncia un día lleno de solidaridad
La iniciativa popular ha explicado que el partido "trasladará al mundo que Euskal Herria y Palestina tienen derecho a ser libres".
Archivan la causa de la "venta" de una menor para casarla, al negarlo la víctima
El juez, que decreta el archivo provisional de la causa mientras no se aporten nuevos elementos que permitan reabrir la instrucción, ha considerado el testimonio de la menor más relevante que el resto de indicios.
Una mujer y dos menores hospitalizados tras el incendio de su vivienda en Sesma
La mujer, de 46 años, sufre quemaduras, además de intoxicación por inhalación de humo. Los dos menores, de 6 y 2 años, su pronóstico es leve tras ser afectados por inhalación de humo.
La Ertzaintza detiene a un hombre en Bergara en cumplimiento de una euroorden
El hombre, de 76 años, sufrió un accidente en la carretera GI-627 y, al identificarse, se percataron de que se trataba de un ciudadano sobre el que pesaba una euroorden de detención.
Así afectará la Behobia-San Sebastián al tráfico
Casi 28.000 corredores y miles de espectadores se darán cita este domingo en Donostia-San Sebastián. La carrera popular afectará al tráfico, a los recorridos y paradas de los autobuses, al servicio de OTA y a los aparcamientos subterráneos. Por ello, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público. Se podrá seguir en directo a partir de las 09:45 horas por ETB1 y eitb.eus.
"Irabazi Arte", "Generación Click" y 'Los Williams', nominados a los premios Iris de la Academia de la TV
La entrega de premios tendrá lugar el próximo 16 de febrero en el Teatro Real de Madrid.