Derechos lingüisticos
Guardar
Quitar de mi lista

Una manifestación pide en Pamplona "derecho a vivir en euskera" en Navarra

Euskalgintzaren Kontseilua ha mostrado su preocupación por el nuevo decreto que quiere aprobar el Gobierno de Navarra, que afecta a la puntuación del euskera para el acceso a la función pública.
18:00 - 20:00
Cientos de personas protestan contra el nuevo decreto del euskera del Gobierno navarro

Una manifestación ha recorrido este viernes las calles del centro de Pamplona convocada por Euskalgintzaren Kontseilua, que aglutina a entidades que trabajan por esta lengua, para reclamar "el derecho a vivir en euskera" en Navarra.

Han sido cientos de personas las que se han situado tras la pancarta con el lema "Euskaraz bizitzearen alde, batuz. Eskubide murrizketarik ez!" (A favor de vivir en euskera, unidos. No a los recortes de derechos), entre quienes se encontraban varios parlamentarios y concejales de EH Bildu y Geroa Bai.

Durante la marcha, que ha finalizado ante el Parlamento de navarra, se han coreado lemas como "Euskaraz bizi nahi dugu" (Queremos vivir en euskera) o "Euskara, hizkuntza ofiziala" (El euskera, idioma oficial).

Antes de partir, Paul Bilbao, el secretario general de Euskalgintzaren Kontseilua, ha trasladado a los periodistas que están "preocupados por las filtraciones que ha habido por el nuevo decreto que quiere aprobar el Gobierno de Navarra" que afecta a la puntuación del euskera para el acceso a la función pública en términos que "recuerdan a inercias de gobiernos anteriores cuyo objetivo era arrinconar el euskera".

Por ello, ha instado al Gobierno foral y a los partidos políticos a "abrir una mesa donde entre todos y todas podamos ver cuáles son las medidas que se deben tomar para que realmente lleguemos a una sociedad en la que los valores sean la igualdad y la cohesión".

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Muere a los 84 años Joxe Azurmendi, filósofo y pensador de Zegama

Desde Jakin se han mostrado convencidos de que la "catarata de pensamiento" que emprendió "tiene aún por delante un camino próspero". Esta histórica revista ha destacado que el pensamiento de Azurmendi resultó clave en la renovación y fomento del euskera y la cultura vasca en los años 60 y 70 del siglo pasado.

Cargar más