Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide que "se tome como prohibición" la "excesiva interacción social"

Con el decreto publicado este jueves, señala el lehendakari, "planteamos que se tome como prohibición la excesiva interacción social, y, por lo tanto, el agrupamiento de personas en determinados ámbitos".
Iñigo Urkullu, este jueves. Foto: EFE/Irekia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado que las nuevas medidas anticovid que ha decretado pretenden que "se tome como prohibición la excesiva interacción social" y el agrupamiento de personas entre las 00:00 y las 06:00 horas.

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este jueves el decreto del lehendakari, que impide desde esta medianoche la permanencia en grupos de personas no convivientes y las aglomeraciones en espacios públicos entre dichas horas.

En declaraciones hechas durante una visita a la cooperativa vizcaína del Grupo Mondragon EIKA, Urkullu ha destacado que las nuevas medidas obedecen a la "excesiva interacción social" que se produce "sin cumplir las medidas preventivas, como es el uso de las mascarillas o no guardar la distancia debida entre las personas".

"Lo que estamos planteando, efectivamente, es que se tome como prohibición la excesiva interacción social, y, por lo tanto, el agrupamiento de personas en determinados ámbitos", ha señalado el lehendakari.

Con la restricción horaria entre las 00:00 y las 06:00 horas, se trata de mandar un mensaje, a las "personas que puedan ser usuarias de ese tipo de horarios", de que "existe un riesgo" en la interacción social, ha añadido Urkullu.

Tras indicar que el control de las medidas será ejercido por la Ertzaintza en colaboración con las Policías locales, el lehendakari ha pedido que se cumplan las medidas preventivas.

Sentencia del TC

Sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que declara ilegal el confinamiento del primer estado de alarma, el lehendakari ha dicho que la acata, pero no la comparte.

Ha explicado que no está de acuerdo, porque de lo que se trataba en marzo de 2020 era de llevar a efecto medidas "absolutamente urgentes y necesarias para intentar atajar la transmisión de un virus".

Urkullu ha recordado que su primera reacción fue la de "no compartir" el estado de alarma, al entender que existía "legislación ordinaria, y, en su caso, capacidad para producción legislativa" para tomar medidas "sin necesidad de aplicación del estado de alarma", aunque el Gobierno de España optó por esta figura.

El lehendakari ha puesto de relieve que la ratificación del estado de alarma fue "avalada" por el Congreso de los Diputados en todas las ocasiones en que llegó a la Cámara.

Más noticias sobre sociedad

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más