Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide que "se tome como prohibición" la "excesiva interacción social"

Con el decreto publicado este jueves, señala el lehendakari, "planteamos que se tome como prohibición la excesiva interacción social, y, por lo tanto, el agrupamiento de personas en determinados ámbitos".
Iñigo Urkullu, este jueves. Foto: EFE/Irekia

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha destacado que las nuevas medidas anticovid que ha decretado pretenden que "se tome como prohibición la excesiva interacción social" y el agrupamiento de personas entre las 00:00 y las 06:00 horas.

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este jueves el decreto del lehendakari, que impide desde esta medianoche la permanencia en grupos de personas no convivientes y las aglomeraciones en espacios públicos entre dichas horas.

En declaraciones hechas durante una visita a la cooperativa vizcaína del Grupo Mondragon EIKA, Urkullu ha destacado que las nuevas medidas obedecen a la "excesiva interacción social" que se produce "sin cumplir las medidas preventivas, como es el uso de las mascarillas o no guardar la distancia debida entre las personas".

"Lo que estamos planteando, efectivamente, es que se tome como prohibición la excesiva interacción social, y, por lo tanto, el agrupamiento de personas en determinados ámbitos", ha señalado el lehendakari.

Con la restricción horaria entre las 00:00 y las 06:00 horas, se trata de mandar un mensaje, a las "personas que puedan ser usuarias de ese tipo de horarios", de que "existe un riesgo" en la interacción social, ha añadido Urkullu.

Tras indicar que el control de las medidas será ejercido por la Ertzaintza en colaboración con las Policías locales, el lehendakari ha pedido que se cumplan las medidas preventivas.

Sentencia del TC

Sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que declara ilegal el confinamiento del primer estado de alarma, el lehendakari ha dicho que la acata, pero no la comparte.

Ha explicado que no está de acuerdo, porque de lo que se trataba en marzo de 2020 era de llevar a efecto medidas "absolutamente urgentes y necesarias para intentar atajar la transmisión de un virus".

Urkullu ha recordado que su primera reacción fue la de "no compartir" el estado de alarma, al entender que existía "legislación ordinaria, y, en su caso, capacidad para producción legislativa" para tomar medidas "sin necesidad de aplicación del estado de alarma", aunque el Gobierno de España optó por esta figura.

El lehendakari ha puesto de relieve que la ratificación del estado de alarma fue "avalada" por el Congreso de los Diputados en todas las ocasiones en que llegó a la Cámara.

Más noticias sobre sociedad

Fiestas de la Blanca Vitoria Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La bajada de Edurne y Celedón Txiki abarrota la Plaza de la Virgen Blanca en el día de los 'txikis'

Aiora Díaz, una joven neska de 12 años de la cuadrilla Los Alegríos, y Eñaut Sáenz de Viteri, un blusa de 10 años de la cuadrilla Galtzagorri, han sido los encargados de dar vida a Edurne y Celedón Txiki. A mediodía el txupinazo ha marcado el comienzo de la bajada desde la torre de la iglesia de San Miguel de los muñecos de Celedón Txiki y Edurne. Una vez hecho el descenso, Aiora y Eñaut han regresado a la balconada de San Miguel desde donde han hecho un llamamiento a disfrutar de la fiesta a todos los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más