La incidencia desciende de los 700 casos en Euskadi pero se mantiene la presión hospitalaria
El impacto acumulado de la covid-19 en Euskadi sigue a la baja, y este lunes desciende incluso de los 700 casos por 100 000 habitantes (concretamente, 683 puntos). La tasa acumulada se sitúa, por tanto, en niveles de junio. No obstante, esta bajada no se ha notado aún en los hospitales vascos, en los que permanecen ingresadas 285 personas (frente a las 259 del viernes) y 66 pacientes críticos en las UCIs.
El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha actualizado hoy los datos referentes a incidencia acumulada y el resto de indicadores en el boletín epidemiológico. Este domingo se han detectado 582 nuevos positivos tras realizar 5323 pruebas diagnósticas. Se trata de un descenso de 229 casos respecto a la víspera, aunque en este caso es más relevante compararlo con los datos de hace dos semanas, cuando los contagios fueron casi el doble (942 positivos). La tasa de positividad baja al 10,9 %.
La tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días ha bajado 16 puntos respecto al viernes pasado, y 125 respecto a dos semanas. La curva continúa bajando en todos los territorios, con descensos similares en Álava (530, 59 menos), Bizkaia (747, 68 menos) y Gipuzkoa (603, 73 menos).
No obstante, la presión hospitalaria se mantiene e incluso empeora. Este domingo ingresaron 30 personas en los hospitales vascos, cinco menos que la víspera, aunque ha subido el número de hospitalizados en planta: son 285 frente a los 259 comunicados el viernes. Las UCIs tienen una ocupación de 66 camas, las mismas que el sábado.
Tal como se puede observar en el siguiente gráfico, las curvas correspondientes a número de positivos y UCIs no se están comportando como en anteriores olas:
De los 582 positivos detectados, 313 corresponden a Bizkaia (159 casos menos que la víspera), 172 a Gipuzkoa (16 menos) y 78 a Álava (36 menos que el sábado). A todos ellos hay que sumar los 19 correspondientes a personas con residencia fuera de la CAV (el sábado fueron 37).
La menor transmisión también se ha dejado notar en los datos pueblo a pueblo, y tres grandes localidades (Hernani y Bergara, ambos Gipuzkoa, Salvatierra, en Álava) han abandonado este lunes la zona más crítica. Así, son cinco los municipios con tasas acumuladas por debajo de los 400 casos.
Por edades, destacan de nuevo los contagios en la franja de edad de entre 20 y 29 años, con 167 casos, y de entre 10 a 19 años, con 94 positivos. En ese sentido, la tasa de incidencia entre los veinteañeros sigue disparada, con valores que triplican la tasa media 2054 casos por 100 000 habitantes.
Otro indicador a tomar en cuenta, el R0 o índice de productividad, sigue por debajo de 1 (0,86). Este número indica cuántas personas contagia un positivo, y los epidemiólogos lo consideran aceptable por debajo del umbral de 1. No obstante, cabe señalar que durante el fin de semana ha comenzado a subir, con ascensos de dos décimas tanto el sábado como el domingo (el viernes estaba en el 0,83).
Más noticias sobre sociedad
Declarado un nuevo incendio entre Artajona y Añorbe, que los bomberos logran estabilizar
Se trata de un incendio que ha comenzado a las 18:13 horas y que no está relacionado con los dos que se iniciaron este martes y afecta a una zona de campos de cereal cosechados con una masa forestal cercana.
EHU firma la Declaración por la Paz en Hiroshima y su rector denuncia la masacre en Gaza
Joxerramon Bengoetxea ha destacado la "importancia del ejercicio de la memoria". "Las universidades estamos obligadas a hacer lo que esté en nuestras manos para que no se repita y para que no se olvide de lo sucedido", ha asegurado.
Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días
Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.
Una empacadora causó el incendio de Valdizarbe
El incendio se encuentra ya bajo control. Gracias a la evolución favorable, el Gobierno de Navarra ha flexibilizado la orden que prohibía trabajos agrícolas.
Un coche arrastra cinco metros a un agente de Movilidad en San Sebastián para entrar en un parking que estaba completo
El agente se encontraba señalizando el corte del acceso al aparcamiento de la Estación, que se encontraba completo, cuando el vehículo aceleró y trató de acceder. El conductor ha sido detenido.
El verano deja hasta ahora 41 muertes atribuibles al calor en Euskadi
Este mes de agosto ha fallecido, por el momento, una única persona en Euskadi debido a las altas temperaturas. Este fallecimiento coincide con el inicio de la segunda ola de calor del verano, que se prolongará aún varios días y que ha llevado al Departamento de Seguridad a activar varios avisos amarillos.
¡En Bilbao ya huele a Aste Nagusia! Comienza el montaje de las txosnas
Las comparsas ya han comenzado a montar las txosnas. Este año, el color rosa de la campaña ‘Txosnak. Gureak, denonak’ será protagonista de la decoración del txosnagune para reivindicar que las comparsas y txosnas sean patrimonio inmaterial de de Euskal Herria. Bilboko Konpartsak ha subrayado que no tolerarán ningún tipo de agresión.
El Gobierno Vasco inicia el proceso para cambiar los requisitos para los porteros de discoteca tras la muerte en la Mitika
Tras la petición de los padres del joven de 31 años muerto después de ser golpeado por el portero de la discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz, la Cámara Vasca solicitó reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas.
"Cotolino tiene un acceso fácil, es una zona muy recurrida, pero es peligrosa durante la noche"
Endika Martínez, técnico de emergencias de DYA Cantabria encargado de rescates acuáticos, explica el operativo para sacar del mar al niño de 12 años que se cayó desde el acantilado en Castro Urdiales (Cantabria), y posteriormente falleció en el hospital.
Tres detenidos por robo con fuerza en un almacén en Donostia
Se trata de dos varones de 27 años de edad y otro de 29 que han sido identificados por la Ertzaintza en la madrugada de este miércoles en el barrio de Intxaurrondo.