Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Euskadi no seguirá, por el momento, las nuevas recomendaciones para el personal de residencias

Las instituciones vascas descartan actualizar el protocolo vigente para la vigilancia y control de la covid-19 en centros sociosanitarios, pero seguirán debatiendo la posibilidad de aplicar nuevas medidas.
Una personas mayor, en Bilbao. Foto de archivo: EFE

El Gobierno Vasco y las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa han acordado mantener el protocolo vigente en las residencias de personas mayores y seguir analizando las nuevas recomendaciones del Consejo Interterritorial acerca de cómo actuar con los trabajadores de residencias que rechacen vacunarse o no hayan completado la pauta.

Esta mañana se ha celebrado un encuentro de trabajo entre los departamentos de Salud e Igualdad, Justicia y Políticas Sociales junto con las tres diputaciones forales para analizar la posibilidad de actualizar el protocolo vigente para la vigilancia y control de la covid-19 en centros sociosanitarios tras las recomendaciones del documento técnico de la Comisión de Salud Pública.

Ese documento fue tratado ayer entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas y en él se aconseja no incorporar nuevos profesionales hasta haber iniciado su pauta de vacunación "salvo que sea estrictamente necesario" y someter a los que hayan decidido no vacunarse o no hayan completado la pauta a controles de temperatura y al menos dos pruebas diagnósticas semanales, y que incluso se valore su traslado o no se incorpore a los no inmunizados.

Al término del encuentro, fuentes del Departamento de Salud han informado de que "por el momento" se va a seguir "actuando en base al protocolo vigente" y que se seguirán debatiendo dichas recomendaciones.

No han indicado cuándo será el próximo encuentro y solo han precisado que "las reuniones de coordinación entre las instituciones son habituales y periódicas". "Si hubiera una nueva actualización del protocolo, se dará a conocer", han afirmado.

Desde la Diputación alavesa se ha añadido que se está trabajando a nivel técnico y analizando si se modifica el protocolo actual y que por ahora no hay nada cerrado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

Esther Saavedra ELA sindikatua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más