Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

Casi el 80 % de la población diana de Euskadi ha completado ya la pauta de vacunación

Sagardui afirma que los llamamientos masivos enviados este verano a la población diana para que se vacune "está teniendo efecto".
18:00 - 20:00
''Tendremos a toda la población diana vacunada con al menos una dosis en 3-4 semanas''

Casi el 80 % de la población diana de Euskadi ha completado ya la pauta de vacunación contra la covid-19 y, en tres o cuatro semanas, se logrará que la totalidad tenga inoculada al menos una dosis, según ha anunciado este lunes la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui.

En una comparecencia ante los medios de comunicación para exponer la situación epidemiológica y dar a conocer la flexibilización de las restricciones de aforos en Euskadi, Sagardui ha explicado que, en la actualidad, un 78,9 % de la población de la Comunidad Autónoma Vasca tiene ya la pauta completa de las vacunas anticovid. En números totales, se ha administrado al menos una dosis a 1 712 000 personas y han completado la pauta de vacunación un total de 1 562 000.

La titular de Salud ha explicado que los llamamientos masivos enviados este verano a la población diana para que vaya a vacunarse "está teniendo efecto". A modo de ejemplo, ha dicho que, entre las personas que contrajeron la enfermedad del coronavirus, un total de 47 230 personas han cumplido ya los dos meses desde que dieron positivo y, de ellas, 17 257 han sido vacunadas, mientras que 5283 han solicitado cita para los próximos días.

No obstante, ha recordado que se sigue en un contexto "de incertidumbre", a pesar de que la vacunación pueda suponer "un efecto barrera", de que el final del periodo vacacional "pueda suponer una menor interacción social o movilidad" o que el inicio del curso académico, "vista la experiencia del año anterior, pueda ofrecer un marco de mayor regulación y prevención".

"Sabemos que el virus sigue siendo impredecible. Su capacidad de mutación es un riesgo cierto y la falsa seguridad, con la consideración prematura de que esta crisis ya está superada, son factores que nos debilitan", ha concluido.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más