Euskadi deja el escenario de transmisión "alta" de la covid-19 al bajar la incidencia acumulada a 298 casos
Euskadi ha abandonado el escenario de trasmisión "alta" de la covid-19 al descender de los 300 casos la incidencia acumulada en 14 días por 100 000 habitantes y quedar en 298,95, algo que no ocurría desde el pasado 10 de julio.
De esta forma, según el Plan Bizi Berri IV del Gobierno Vasco, con esta tasa de incidencia Euskadi pasa de la denominada zona naranja a la amarilla, es decir, pasa del nivel 4 de transmisión alta, al nivel 3 de transmisión tensionada, en la que el plan sitúa las tasas de incidencia en 14 días de entre 300 y 150 casos por cada 100 000 habitantes.
Según los datos hechos públicos este jueves sobre la evolución de la pandemia en Euskadi, el primer día de septiembre se llevaron a cabo un total de 5930 pruebas, en las que se detectaron 397 casos, 35 menos que el día anterior, por lo que la tasa de positividad se sitúa en el 6,7 %, seis décimas más que la víspera.
De los nuevos positivos 50 se han detectado en Álava, 199 en Bizkaia, 136 en Gipuzkoa y doce en personas con residencia fuera de Euskadi. Bizkaia y Álava han bajado de los 300 casos de incidencia acumulada y se han situado como Gipuzkoa en el nivel amarillo, dejando atrás el escenario de transmisión "alta".
Bizkaia registra en el último boletín un acumulado de 298,86 casos y Álava 289,82, mientas que Gipuzkoa continúa bajando hasta los 283,29 casos.
De las tres capitales vascas, solo la alavesa se mantiene por encima de los 300 (317,23), y también mejora la incidencia acumulada entre los municipios del territorio, donde son once (tres menos que la víspera) los que están en rojo, de ellos seis en Bizkaia y cinco en Gipuzkoa.
En los hospitales, han ingresado en planta este miércoles 37 personas con covid-19, once menos que el martes, y las UCIs cuentan con 73 pacientes, dos más que el día anterior. En total hay 198 personas ingresadas en los hospitales de la CAV, 14 menos que el 31 de agosto. En total, en los hospitales vascos hay 271 enfermos.
El número reproductivo básico, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, se mantiene en 0,82. Por territorios no ha sufrido variación en Álava (0,76) ni en Gipuzkoa (0,83) y ha bajado dos centésimas al 0,82 en Bizkaia.
Además, las residencias de Gipuzkoa han detectado dos nuevos casos positivos, con lo que se elevan a siete las personas usuarias enfermas de covid-19.
Según ha informado la Diputación Foral, estos dos nuevos casos positivos se han registrado en la residencia Aldakonea de San Sebastián.
En estos momentos hay una persona usuaria ingresada en los centros de referencia, que están en Eibar y Ordizia, y siete positivos activos, cinco de ellos en la residencia Santa Cruz de Legazpi.
Desde agosto del pasado año 770 personas usuarias han superado la covid-19 y 166 han fallecido con la enfermedad.
Las diputaciones forales de Álava y Bizkaia, por su parte, no han ofrecido datos actualizados de la situación sanitaria en sus respectivas residencias.
Más noticias sobre sociedad
Abierta la exposición "Próxima parada: Amara-Easo" en el antiguo parque de bomberos de la calle Easo
Se han presentado los tres proyectos finalistas para la construcción de las viviendas en el entorno ferroviario de Amara-Eraso en San Sebastián. Los ciudadanos, además de ver los proyectos, podrán realizar aportaciones a partir de hoy en el antiguo parque de bomberos de la calle Easo.
Una nueva manifestación pide la dimisión de Mazón: "Es momento de reivindicación y memoria"
La presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA, Mariló Gradolí, ha lamentado, en declaraciones a los medios al inicio de la marcha, que un año después de la tragedia "continuamos sin saber qué estaba haciendo Carlos Mazón" en esa tarde y siguen "reclamando verdad por todas las víctimas" y "por las personas que aquel día lo pasaron mal".
Altxa Burua presenta una guía para promover la digitalización saludable de la infancia
Decenas de familias de Hego Euskal Herria se han dado cita en Eibar en el primer encuentro general del movimiento Altxa Burua. Además de las ponencias que se han realizado, se ha presentado también la guía Doitu, una guía para promover la digitalización saludable de los niños y niñas. Junto a ello, el movimiento ha pedido recuperar el uso de los libros en los centros escolares y reducir las horas que se hacen ante la pantalla.
La Ertzaintza detiene a seis jóvenes por un robo con violencia a otro joven en la estación de tren de Urnieta
Dos de los detenidos, un menor de 13 años y otro de 16, han sido puestos en libertad, mientras que los otro cuatro, de entre 18 y 21 años serán puestos a disposición judicial en las próximas horas una vez se finalice con la tramitación de las diligencias correspondientes.
Fallece un motorista tras sufrir una salida de vía en Burgui
Los servicios de emergencia no han podido hacer nada por salvar la vida del motorista, un varón de 54 años, que ha fallecido en el lugar.
Detenido un hombre por el asesinato de una mujer, hallada en estado de descomposición, en Alicante
Otro hombre, de 41 años, también ha sido arrestado supuestamente como cómplice del primero para intentar deshacerse del cuerpo de la víctima. El asesinato machista de la mujer pudo ocurrir en los primeros días del actual mes de octubre.
Vecinos del barrio de Erripagaña reclaman servicios municipales
Cerca de un millar de personas se han manifestado este sábado para reclamar unos servicios públicos municipales mínimos en este barrio que une cuatro municipios: Pamplona, Burlada, Huarte y Egüés.
Detenido en Bilbao acusado de quemar cinco contenedores, un vehículo, una farola y una lonja
La Policía Municipal ha detenido al presunto autor, tras los hechos ocurridos en la calleo Amadeo Deprit hacia el Casco Viejo.
Intoxicado un trabajador al inhalar gas tóxico en las instalaciones deportivas de Castejón
Ha mezclado accidentalmente ácido sulfúrico y cloro. Ha sido trasladado al hospital, donde ha quedado ingresado.
Las estatuas y esculturas de Bilbao cobran vida gracias a la inteligencia artificial
El creador es Endika Martín, más conocido como Dreamily Views, que crea contenidos innovadores para los negocios que apuestan por lo diferente. Su vídeo se ha hecho viral, con más de medio millón de reproducciones en tan solo dos días.