El número de personas en la UCI se reduce a 62 en Euskadi en una jornada con 246 nuevos positivos
La evolución de la presión hospitalaria ha mejorado ligeramente y prueba de ello es que en las últimas 24 horas nueve personas han abandonado las UCIs. En total, Euskadi tiene 62 personas graves y 195 en planta, después de los últimos 38 ingresos en los hospitales de la CAV.
Además, la tasa de nuevos contagios en Euskadi ha caído del 5,7 % 4 % en un día. Hay que retroceder hasta finales de junio, antes del inicio de la quinta ola de la pandemia, para encontrar un valor inferior.
Según los datos hechos públicos este martes sobre la evolución de la pandemia, Euskadi ha registrado en las últimas 24 horas 246 nuevos positivos, 37 más que un día antes, y se han realizado 6151 pruebas diagnósticas, 2493 más que en la jornada precedente.
Del total de positivos 29 de ellos se han detectado en Álava, 125 en Bizkaia y 83 en Gipuzkoa. Además, nueve personas con residencia fuera de Euskadi han dado positivo.
La incidencia acumulada de la covid-19 sigue su senda descendente tras seis días por debajo de 300, fuera del escenario de transmisión alta del virus, y se sitúa en 240,21 casos por 100 000 habitantes en 14 días, 11,77 puntos menos que el día anterior.
Esa tasa ha bajado en los tres territorios. En Álava es donde hay una menor incidencia, con 214,41 casos, seguida de Gipuzkoa, con 236,1, y de Bizkaia con 240. En las capitales, San Sebastián está ya en 207,8, Bilbao en 223,1 y Vitoria-Gasteiz en 237,8.
Por grupos de edad, este indicador se sitúa por encima de los 400 casos en los colectivos de entre 20 y 29 años (414,7) y de 10 a 19 (408,8) y se dispara a 556,4 entre quienes tienen entre 17 y 18 años.
El número reproductivo básico, que mide a cuántas personas contagia cada caso positivo, se mantiene en 0,83. Por territorios el R0 ha subido al 0,82 en Álava y al 0,86 en Gipuzkoa, pero ha bajado a 0,81 en Bizkaia.
Por su parte, la razón de tasas de incidencia (que compara la tasa de incidencia acumulada en 14 días actual con la de hace una semana) ha bajado una centésima hasta 0,73.
Los municipios vascos que aún están en zona roja de transmisión son 7, uno menos que la víspera: los vizcaínos de Balmaseda, Bermeo, Gernika, Lekeitio y Zalla, y los guipuzcoanos de Elgoibar y Lazkao.
La consejera de Salud del Gobierno Vasco, Gotzone Sagardui, se ha mostrado optimista por la evolución de la pandemia y ha recordado que estamos ante unas semanas decisivas, pero "con esperanza y mucha ilusión ante el inicio del curso escolar".
En este sentido ha afirmado que Euskadi iniciará el curso académico con el 80 % del alumnado vacunado con, al menos una dosis, y ha llamado al colectivo de entre 20 y 35 años a vacunarse, por hallarse "más rezagado".
Mientras, en Navarra, se ha roto este lunes la tendencia a la baja y ha duplicado el número de positivos contabilizados la víspera.
Situación en las residencias
En las residencias de Álava, a día de hoy hay 7 casos activos entre los usuarios. En la última semana se han notificado 2 casos, uno en una residencia privada y otro en una residencia foral. Además ninguna persona usuaria ha fallecido en la última semana por covid.
También se han recuperado de la enfermedad 12 usuarios y la residencia Lorea de Txagorritxu está libre de covid. 4 de los 7 casos activos están en la residencia Burgelu de la localidad de Elburgo.
Según ha informado la diputación, 12 trabajadores de estos centros se encuentran de baja, bien porque están contagiados o porque tienen que guardar cuarentena por ser contacto directo de un positivo.
En Bizkaia, tres usuarios con Covid han fallecido en la última semana, todos ellos vacunados y con graves patologías previas. El número de residentes contagiados se eleva a 54, de los cuales nueve se encuentran hospitalizados.
Además, también se han notificado 36 contagios entre trabajadoras y 28 más se encuentran en aislamiento, sin confirmación de que estén contagiadas.
Actualmente hay un total de seis centros con personas residentes afectadas: Orue en Amorebieta-Etxano (15), Loiu Gurena en Loiu (11), San José Etxe Alai en Mungia (9), Kirikiño en Bilbao (7), Txurdinagabarri en Bilbao (2) y Santa Bárbara en Galdakao (1).
En el caso de Gipuzkoa cuatro nuevos positivos por covid-19 elevan a 15 el número de personas contagiadas en la red de residencias de personas mayores de Gipuzkoa, todas ellas en el centro Aldakoenea de San Sebastián, según ha informado la Diputación foral.
En las últimas horas no se ha registrado ningún fallecimiento y en la actualidad el único centro afectado por casos de covid-19 es Aldakoenea, que suma 15.
Ninguno de los afectados ha sido trasladado al Hospital de Eibar, una de cuyas plantas se reserva para atender a los enfermos de covid-19 de las residencias de Gipuzkoa.
En Navarra hay 31 personas usuarias con covid-19 a día de hoy, localizadas en 5 centros. 16 de ellas cursan la enfermedad en su centro, mientras que 14 han sido trasladadas al recurso intermedio y una ha requerido ingreso hospitalario.
En la última semana ninguna persona usuaria de las residencias ha muerto por covid-19.
Por otra parte, 15 trabajadores son positivos, a día de hoy; 11 de ellos presentan síntomas y las restantes cursan asintomáticas.
En los centros de discapacidad, hay 5 profesionales afectados; 3 sintomáticos y 2 asintomáticos.
Más noticias sobre sociedad
La editorial Elkar decide poner fin a la beca Igartza por el vínculo de CAF con Israel
La decisión de la editorial llega diez días después de que la bertsolari y escritora Saioa Alkaiza renunciara al premio de esta edición para "denunciar la implicación de CAF en el genocidio que se está llevando a cabo contra el pueblo palestino".
Detienen al responsable de un prostíbulo en Aduna (Gipuzkoa) por explotación y tentativa de agresión sexual
Una de las mujeres prostituidas en el local denunció sufrir un trato degradante y haber sido obligada a consumir drogas.
Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad
Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.
Euskal Sagardoa presenta en Altzo su nueva cosecha de manzana 2025
Aseguran que este es un año de manzana y esperan duplicar el número de manzanas recogidas en el último año. A diferencia del año pasado, la cosecha de manzana de este año tiene muy buen aspecto.
Osakidetza ampliará el cribado de cáncer de mama a los 48 años, rebajando en dos años la edad de participación
Durante la visita a las obras de la nueva Unidad de Protonterapia de Osakidetza, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado el esfuerzo del Gobierno Vasco en reforzar la prevención, la detección precoz y el acceso equitativo a tratamientos innovadores, situando la lucha contra el cáncer como una prioridad estratégica de país
Los detenidos por la muerte del joven en Bilbao no pertenecen a bandas violentas, según el jefe de la Ertzaintza
Los tres detenidos y el fallecido pertenecían a "dos grupos de jóvenes que regresaban a casa, y que no se conocían entre ellos". Al parecer, comenzaron a insultarse y ello devino en una pelea. El jefe de la Policía Vasca ha descartado que los detenidos tengan relación con pandillas u organizaciones violentas.

Confirman la presencia de sustancias químicas en la sangre de menores de Urola y Goierri
Un estudio de la EHU concluye que los niveles de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) encontradas no suponen riesgo grave para la salud, pero advierte de la necesidad de reforzar su vigilancia.
El Gobierno de España analiza la "viabilidad" de la propuesta para reducir la capacidad del centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz
La delegada del Gobierno en Euskadi "comparte" y "entiende" la petición de la alcaldesa Maider Etxebarria de disminuir de 350 a 200 las plazas de este recurso

La niebla obliga a desviar siete vuelos que iban a aterrizar en el Aeropuerto de Bilbao
Los vuelos de primera hora de la mañana procedentes de Madrid, Alicante, Basilea, Barcelona, Viena y París han sido desviados a Santander, uno de ellos ha tenido que regresar a Madrid y otro a Zaragoza, a consecuencia de la baja visibilidad en el aeropuerto de Loiu.
Un incendio interrumpe el tráfico de Cercanías de Renfe en Peñota, en Santurtzi
Además, el incendio ha afectado a la tensión eléctrica entre Bilbao y Santurtzi, lo que está provocando retrasos en las líneas C1 y C2.