Emakunde y las diputaciones crearán un órgano común para combatir la trata y la explotación sexual en la CAV
El Instituto Vasco de la Mujer Emakunde y las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa crearán un órgano común de trabajo que se encargará de elaborar un protocolo de derivación de posibles casos de trata y de explotación sexual de mujeres y niñas en la CAV.
Esta decisión se ha adoptado en la reunión que la Mesa contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de Explotación Sexual integrada por instituciones y agentes sociales ha mantenido este miércoles, a razón del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, que se celebra hoy.
Tras el encuentro, la directora de Emakunde, Izaskun Landaida, ha subrayado en un comunicado "la importancia de la coordinación interinstitucional ante este grave problema contra los derechos humanos", por lo que ha considerado necesaria "la colaboración entre las diferentes instituciones y agentes sociales".
Además de la formación del grupo de trabajo con las diputaciones, la Mesa ha ratificado un documento interno que recoge indicadores comunes para la detección e identificación de mujeres víctimas de trata con el objetivo de que contribuyan a una mejor identificación de las mujeres que puedan estar siendo víctimas de este delito en la CAV, y con ello poder conocer mejor su realidad y sus necesidades.
Según el último informe encargado por la Mesa, en esta situación podrían encontrarse entre el 10 y el 15 % de las mujeres que ejercen la prostitución en la Comunidad Autónoma Vasca.
De la reunión de hoy ha salido también una propuesta formativa dirigida a los profesionales de distintos ámbitos que tienen algún contacto con los casos de trata, entre ellos a los que forman parte del turno de oficio de violencia de género y extranjería.
La Mesa, coordinada por Emakunde, está formada por representantes de los departamentos de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales y de Seguridad del Gobierno Vasco, Ertzaintza, Fiscalía, Delegación del Gobierno, las tres diputaciones forales y colectivos sociales como Cáritas, CEAR Euskadi, Médicos del Mundo, Comisión Anti-Sida, Cruz Roja, Gizarterako, Askabide, Oblatas y Accem.
Más noticias sobre sociedad
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.