Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

La CAV mantiene la tendencia a la baja de los nuevos positivos y la incidencia se sitúa cerca de los 60 casos

La Comunidad Autónoma Vasca ha registrado 92 nuevos positivos, pero el R0 ha subido, sobre todo en Gipuzkoa donde ha sobrepasado el umbral de 1. Mientras los pacientes críticos siguen descendiendo.
Varias personas por las calles de San Sebastián. Foto: EFE.

La Comunidad Autónoma Vasca ha registrado este martes 92 nuevos positivos, 25 más que en la jornada anterior, aunque mantiene la tendencia a la baja por debajo de los cien contagios en los últimos días.

La incidencia acumulada de la covid-19 en Euskadi se sitúa este martes en 62,05 casos por 100 000 habitantes en 14 días, frente a los 64,83 casos que registraba el pasado viernes, lo que indica un cierto estancamiento en la reducción de contagios.

Así, no se ha alcanzado este martes el dato de 60 casos, cifra por debajo de la cual se pasa de una transmisión moderada a baja del virus y que es el límite que el Plan Bizi Berri IV fija para la desactivación de la mayoría de las restricciones para el control de la pandemia como aforos, límites horarios y agrupaciones de personas.

Sin embargo, pese a no alcanzar esa cifra de los 60 casos, es previsible que el Gobierno Vasco decida esta tarde la eliminación de las principales medidas restrictivas en el consejo asesor del Plan de Protección Civil.

La ralentización de la incidencia acumulada se observa en los tres territorios. Así, en Álava ha pasado en un día de 57,54 casos a 57,24; en Bizkaia de 58,05 a 56,13 y en Gipuzkoa de 68,85 a 68,71.

Según el último boletín epidemiológico publicado por el Departamento de Salud con datos correspondientes a este pasado lunes, la tasa de positividad, es decir, el porcentaje de contagios en función de las pruebas diagnósticas realizadas, se encuentra en el 1,7 %, dos décimas menos que la víspera, tras realizarse 5327 test, 1725 menos.

Del total de los 92 nuevos positivos, 44 se han notificado en Gipuzkoa (7 más que un día antes), 35 en Bizkaia (14 más) y 10 en Álava (4 más), mientras que otros 3 casos son de personas que no residen en Euskadi.

También te puede interesar: Irun logra entrar en zona verde 

El R0, que indica a cuantas personas puede infectar un positivo, lleva tres días subiendo y está en 0,86, frente al 0,83 del día precedente.

Destaca el aumento de este parámetro en Gipuzkoa, que ha superado el 1 (1,02), mientras que en Álava ha subido siete centésimas (0,80) y en Bizkaia ha bajado ligeramente a 0,77.

En cuanto a la situación hospitalaria, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha avanzado en rueda de prensa que en dos hospitales vizcaínos, el de Basurto y el de Santa Marina, no hay casos de enfermos de covid-19.

El boletín epidemiológico, debido a un fallo informático, no publica la cifra actualizada de pacientes ingresados en planta ni la de los nuevos ingresos, aunque si contabiliza el número de enfermos graves en las UCIs, que acogen a 34 personas, 5 menos que las que había el domingo.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Te puede interesar

idurre eskisabel
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Llamamiento a activar el movimiento euskaltzale para  dar un nuevo impulso al euskera 

Euskalgintzaren Kontseilua ha presentado la declaración "Euskaltzaleon garaia da", en un acto realizado junto al santuario de Aranzazu,  un lugar cargado de simbolismo para el euskera. Buscan activar el movimiento euskaltzale, para dar un nuevo impulso a la revitalización del euskera. Han vuelto a hacer un llamamiento a llenar de miles de euskaltzales el Bilbao Arena el 27 de diciembre. 

(Foto de ARCHIVO)

Gallinas en Cantabria



REMITIDA / HANDOUT por GOBIERNO DE CANTABRIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

06/8/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español ordena medidas preventivas contra la gripe aviar

Las medidas, que afectarán a las aves de corral y criaderos en zonas concretas de riesgo y vigilancia, estarán en vigor a partir del 10 de noviembre. Varios municipios de Álava y Navarra son considerados de riesgo. En cualquier caso, las autoridades han pedido actuar con diligencia ante el virus procedente de Europa para evitar los daños que puedan acarrear los contagios y la propagación del virus.

Cargar más
Publicidad
X