Educación
Guardar
Quitar de mi lista

Steilas: "El actual sistema público-privado es un instrumento de estratificación y segregación"

Steilas se ha referido en un comunicado al pacto educativo que el lehendakari Iñigo Urkullu tiene la intención de cerrar para 2022. El sindicato entiende que el sistema educativo actual "es rehén de las lógicas de mercado".
Una clase en un centro escolar. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.
Una clase en un centro escolar. Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

El sindicato Steilas considera que "el actual sistema público-privado es un instrumento de estratificación y segregación de nuestra sociedad". En palabras de la central sindical, "esta realidad es innegable y sus consecuencias en ocasiones generan conflictos palpables tanto en barrios como en pueblos".

Steilas se ha referido en un comunicado al pacto educativo que el lehendakari Iñigo Urkullu tiene la intención de cerrar para 2022. "Curiosamente, el lehendakari ha aseguró que el acuerdo llegará en 2022, aunque en principio el proceso de reflexión todavía no se ha iniciado", ha advertido el sindicato.

En ese sentido, Steilas entiende que el sistema educativo actual "es rehén de las lógicas de mercado". "Si no transformamos el sistema dual actual la descentralización sólo agravará uno de los mayores problemas que tenemos; la desigualdad en las formas de hacer de ambas redes educativas, en los procesos de admisión del alumnado, en las ratios, en las infraestructuras, en los servicios educativos que se ofrecen, etc", ha agregado.

La central sindical cree que los procesos de admisión de los centros educativos generan "una jerarquización social que tiene reflejo en la vida cotidiana de la sociedad vasca y que se vive de forma muy conflictiva, tanto en los pueblos como en los medios de comunicación".

"Es evidente que el sistema educativo que tenemos hoy en día recrea desigualdades sociales bien arraigadas en la sociedad", ha remarcado. "Si queremos solucionarlo nos llevará un tiempo, no se puede resolver de un día para otro una situación fruto de décadas de decisiones políticas", ha enfatizado.

Por ello, el proceso "deberá alejarse de las prisas y de los intereses políticos para que la participación y el fruto sean reales", ha reclamado. "Si queremos solucionar el conflicto de hoy, habrá que acabar con el sistema educativo público-privado que tenemos, es decir, con la política universal de concertación", ha reivindicado.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más