El Gobierno Vasco fija como objetivo reducir a un 15 % los residuos que van al vertedero para 2030
El Gobierno Vasco ha aprobado en la reunión del consejo de Gobierno el Plan de Prevención y Gestión de Residuos (PPGR 2030), que marcará la estrategia a seguir en la próxima década con una inversión de 97 millones de euros. Los objetivos previstos para el año 2030 son reconvertir un 85 % de los residuos no peligrosos en recursos secundarios, reducir a menos del 15 % los residuos que van a vertederos, reducir en un 30% la tasa de generación de residuos totales y aumentar la recogida selectiva de los residuos urbanos hasta un 85 %.
La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha presentado los detalles en la rueda de prensa posterior al consejo de Gobierno.
El plan prevé numerosas acciones dirigidas a lograr la circularidad de los materiales, la mitigación del cambio climático la transparencia y trazabilidad en la gestión de los residuos. Entre esas acciones Tapia ha destacado las siguientes: activar inversiones para minimizar el vertido y fomentar la reutilización de residuos, garantizar la autosuficiencia de vertido hasta 2030, realizar desarrollos legislativos en materia de residuos, activar un canon de vertido e incineración de residuos para no puede resulte más barato verter un residuo que reciclarlo, incrementar las inspecciones y sanciones para garantizar el buen funcionamiento de las instalaciones de gestión de residuos, desarrollar una solución de almacenamiento de áridos, tierras y otras materias primas secundarias; apoyar soluciones definitivas para los residuos plásticos, fomentar la compra pública y privada de materiales secundarios procedentes de residuos prioritarios; prevenir y fomentar la reutilización y el reciclaje de envases y elaborar un plan para la recogida y gestión del fibrocemento estructural.
Tapia ha explicado que el plan se ha llevado a cabo tras un amplio proceso de participación en el que se han recibido 182 alegaciones diferentes, de las que 89 (49%) han sido aceptadas total o parcialmente.
Planta de tratamiento de residuos de la industria papelera en Bergara
Tras el derrumbe del vertedero de Zaldibar y el cierre de los vertederos de Mutiloa y Larrabetzu, los diez vertederos en activo tienen una capacidad de vertido de residuos no peligrosos de unos 4.000.000 m3 para la próxima década. La previsión es que la economía vasca necesitará hasta 2030 una capacidad de vertido de 7.500.000 m3.
En respuesta a preguntas de los periodistas, Arantxa Tapia, ha explicado que el Gobierno Vasco tiene entre manos 10 proyectos para la gestión de residuos industriales. Entre ellas ha subrayado la planta para el tratamiento de residuos de la industria papelera que se ubicará en Bergara. Ha añadido que el proyecto está en fase avanzada y que cuenta con el visto bueno de la Unión Europea.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.