1237 víctimas de violencia machista en Bizkaia en la primera mitad del año
Un total de 1237 mujeres han sufrido violencia machista en Bizkaia en el primer semestre de este año por parte de sus parejas o exparejas, violencia intrafamiliar o ataques a su libertad sexual.
Con estos datos en la mano, la Diputación Foral de Bizkaia ha presentado hoy la campaña de sensibilización lanzada con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, el próximo 25 de noviembre.
La campaña se basa en el lema El machismo es violencia y cuenta con las ilustraciones de una chica y un chico con un mensaje cada uno. Ella dice "Soy mía, no soy tuya"; él "No son cosas que pasan".
En la presentación este jueves de la campaña, en el centro de Formación Profesional Elorrieta Erreka-Mari de Bilbao, la diputada foral vizcaína de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada, ha denunciado que "la violencia machista es estructural" y ha subrayado que "vivimos en una sociedad basada en la desigualdad", en la que "la violencia machista sobre las mujeres es la muestra más grave de esa desigualdad".
El material para sensibilizar a la ciudadanía ha sido repartido hoy entre el alumnado del centro bilbaíno, y también se repartirá a lo largo y ancho de todo el territorio: a 221 asociaciones de mujeres, a 233 entidades sin ánimo de lucro, a los 112 ayuntamientos de Bizkaia, a 6454 tiendas, a 648 entidades de deporte escolar (que el fin de semana del 27 y 28 de noviembre realizarán fotos en el posado previo a los encuentros deportivos que realicen), a 71 polideportivos, a 257 centros escolares y a 171 centros de salud, entre otros ámbitos.
La campaña también estará presente en el deporte profesional, a través del Athletic Club (partido femenino el día 20 y masculino el día 26), del Lointek Gernika (día 18), del Lutxana Arraun (día 28), del Bilbao Basket o el Zuazo Balonmano y el Bidaideak de baloncesto adaptado.
Datos en aumento
En los primeros seis meses de 2021 se han superado los datos del mismo periodo del año pasado, al registrarse 1237 casos de violencia machista. En todo 2020 fueron un total de 2311 las mujeres que sufrieron algún tipo de violencia machista en Bizkaia.
Según datos de la Diputación Foral de Bizkaia, 1589 mujeres sufrieron el año pasado uno o más episodios de violencia de su pareja o expareja, 554 mujeres sufrieron al menos un episodio de violencia intrafamiliar y 168 mujeres sufrieron un caso o más de ataques contra su libertad sexual.
Asimismo, el año pasado se incoaron 304 órdenes de protección (171 adoptadas), mientras que en el primer semestre de este año son 175 órdenes de protección incoadas (94 adoptadas) en el territorio.
Según datos del Observatorio de la Violencia Machista de Bizkaia, el Servicio de Acogida de Urgencia de la Diputación Foral de Bizkaia atendió el año pasado a 191 personas (105 mujeres, 82 hijas e hijos y cuatro personas dependientes). En este año, hasta mediados de agosto, 144 personas han sido atendidas (84 mujeres, 59 hijas e hijos y una persona dependiente).
Más noticias sobre sociedad
Paga 37 000 euros por el queso Cabrales ganador y se le cae al suelo
El queso Cabrales ha batido por quinta vez el récord del queso más caro del mundo: el restaurante El Llagar de Colloto de Oviedo se ha adjudicado por 37 000 euros una pieza de la quesería Ángel Díaz Herrero en la puja que ha tenido este domingo durante el Certamen del Queso Cabrales, celebrado en el concejo homónimo.
Yala Nafarroa y BDZ Nafarroa se suman a las protestas pacíficas de La Vuelta
El pelotón recorrerá este martes Navarra, desde Sendaviva hasta Larra-Belagua, en la décima etapa de La Vuelta.
Un camión de bomberos del Aeropuerto de Bilbao cae a un parque infantil de Sondika
Según han informado fuentes del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, el incidente se ha registrado sobre las 06:20 horas y no ha causado heridos ni afecciones al tráfico rodado. En el interior del vehículo siniestrado se encontraba una persona, que ha resultado ilesa. Aena, que gestiona el camión de bomberos, analiza las causas de lo ocurrido.
Se cumplen 212 años del asalto y quema de Donostia por las tropas inglesas y portuguesas
Como cada año, se han organizado actos en memori de las personas fallecidas aquel 31 de agosto de 1813. Tras el oficio religioso, el Ayuntamiento de San Sebastián ha realizado una ofrenda floral en la Puerta del Mar.
Lo peor de los incendios ha pasado: España pasa a fase de alerta y seguimiento
Se dor por finalizada la peor parte del episodio de incendios forestales más trágico y devastador la historia reciente de España, con más de 300 000 hectáreas quemadas, cuatro víctimas mortales y 48 heridos.
Bilbao se solidariza con Palestina
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha convocado una concentración para mostrar su apoyo a Palestina.
Controlado el incendio en el puerto de Etxauri, en Ciriza
El fuego, avivado por el viento empujaba hacia la pared del puerto, y no ha supuesto riesgo para viviendas, aunque ha obligado a cortar la carretera NA-700 en ambos sentidos.
Crean la primera cerveza sin alcohol que simula efectos de embriaguez
Un laboratorio británico ha desarrollado una cerveza sin alcohol, comercializada bajo la marca SENTIA Spirits, capaz de producir los tempranos efectos de la embriaguez, coloquialmente conocido como estar 'piripi'. Las secuelas no duran mucho, después de unos veinte minutos o media hora de terminar el trago uno se recupera de esa sensación de más relajación y soltura, sin dejar resaca alguna o aturdimiento.
Llega septiembre y regresan los horarios de invierno en transporte y OTA
Igualmente, el servicio de OTA volverá a sus horarios habituales tras las modificaciones aplicadas durante el verano. El regreso coincide con el aumento del tráfico urbano y la reactivación de la actividad laboral y académica.
Fallece una mujer y tres personas resultan heridas en un accidente de coche en Lemoa
El siniestro ha ocurrido sobre las 01:40 horas por causas que investiga la Ertzaintza.