OMS: "La variante ómicron nos recuerda que la crisis sanitaria mundial no ha terminado"
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha subrayado este lunes que la emergencia global por la nueva variante ómicron del coronavirus pone en evidencia que la crisis sanitaria mundial "no ha terminado" y la situación "sigue siendo peligrosa y precaria".
"Es un recuerdo más de que aunque algunos piensen que la covid ha terminado, no es así, seguimos viviendo ciclos de pánico y olvido en los que avances conseguidos con gran esfuerzo pueden perderse", ha señalado Tedros en la inauguración de una asamblea extraordinaria de la OMS para negociar un tratado de preparación ante pandemias.
El experto etíope ha afirmado que Sudáfrica y Botsuana, los primeros países que reportaron casos de la nueva variante, "deberían ser agradecidos por ello, no penalizados", en el sentido de que numerosos gobiernos han suspendido los enlaces aéreos con ésos y otros territorios de África austral.
"El sistema actual desincentiva que los países alerten a otros de posibles sobre posibles amenazas", ha lamentado Tedros a la vista de lo ocurrido con esos países, señalando que "eso demuestra que el mundo necesita un nuevo acuerdo de preparación para pandemias" en el que estas problemáticas cuestiones sean corregidas.
El director general ha afirmado que todavía no se sabe si la variante ómicron está asociada a una mayor facilidad de contagio o reinfección, a casos más graves o a mayor resistencia a las vacunas, aunque subrayó que "científicos de todo el mundo están trabajando contrarreloj para responder a estas cuestiones".
Además, ha añadido que "el mundo no debería necesitar una llamada de atención" como la que ha generado la variante para seguir alerta en una crisis que "pone a prueba la habilidad del mundo para prevenir y responder a futuras pandemias".
Tedros ha destacado que la desigualdad en el reparto de vacunas sigue demostrando los errores de gestión en la actual pandemia, en la que "el 80 % de las dosis en el mundo han ido a los países del G20".
"Los países de bajos ingresos, en su mayoría en África, apenas han recibido el 0,6 % de todas las vacunas", ha lamentado, advirtiendo de que más de un centenar de naciones no han logrado aún el objetivo de inmunizar al menos un 40 % de su población, algo que la OMS quería lograr en todos los territorios antes de fin de año.
"Entendemos que cada gobierno tiene la responsabilidad de proteger a su gente, es natural, pero la igualdad en el reparto de vacunas no es un acto benéfico, es algo que interesa a todos los países porque ninguno puede salir de esta pandemia solo", ha asegurado.
"Mientras continúe la desigualdad en las vacunas el virus tendrá oportunidades para extenderse y evolucionar en formas que no podemos predecir o prevenir", ha advertido el máximo responsable de la OMS.
"Ha habido tantas plagas como guerras en la historia, pero siempre las plagas y las guerras toman a la gente igualmente por sorpresa", ha señalado en twitter.
Más noticias sobre sociedad
Euskadi, entre las comunidades con mayor rendimiento académico y acceso al empleo de calidad
La Comunidad Autónoma Vasca es una de las que cuenta con mayores posibilidades de acceso a la universidad a nivel estatal. La mitad de la población mayor de dieciséis años y casi dos tercios de la población activa tienen estudios universitarios.
El día de la Virgen Blanca llega cargado de actividades festivas
Consulta aquí el programa completo del día grande de las fiestas de Vitoria-Gasteiz.
El calor da una breve tregua este martes, antes de mantenerse los próximos días
Hego Euskal Herria se libra por el momento de alertas meteorológicas, aunque el calor vuelva con fuerza a partir del miércoles.
Será noticia: Fiestas de la Blanca, 80º aniversario de Hiroshima y casos de gripe aviar
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Olatz Salvador y Maren completan el cartel de Aste Nagusia en el escenario de Abandoibarra
Así, en Abandoibarra, el sábado 16, a partir de las 23:30 horas actuarán Kai Nakai, Olatz Salvador y Maren, que darán paso el domingo 17, a partir de la misma hora a Janus Lester y Dupla.
Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"
Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".
Estalla la fiesta en Vitoria-Gasteiz de la mano de un Celedón reivindicativo
El aldeano de Zalduondo, encarnado por Iñaki Kerejazu, ha bajado desde la torre de la Iglesia de San Miguel hasta la Plaza de la Virgen Blanca que, al igual que todos los años y, a pesar del calor, estaba abarrotada de gente, deseosa de estallar de júbilo.
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.