CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

OMS: "La variante ómicron nos recuerda que la crisis sanitaria mundial no ha terminado"

El director general de la OMS ha afirmado que todavía no se sabe si la variante ómicron está asociada a una mayor facilidad de contagio o reinfección, a casos más graves o a mayor resistencia a las vacunas.
La desigualdad en el reparto de vacunas demuestra los errores de gestión en la actual pandemia. EFE.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha subrayado este lunes que la emergencia global por la nueva variante ómicron del coronavirus pone en evidencia que la crisis sanitaria mundial "no ha terminado" y la situación "sigue siendo peligrosa y precaria".

"Es un recuerdo más de que aunque algunos piensen que la covid ha terminado, no es así, seguimos viviendo ciclos de pánico y olvido en los que avances conseguidos con gran esfuerzo pueden perderse", ha señalado Tedros en la inauguración de una asamblea extraordinaria de la OMS para negociar un tratado de preparación ante pandemias.

El experto etíope ha afirmado que Sudáfrica y Botsuana, los primeros países que reportaron casos de la nueva variante, "deberían ser agradecidos por ello, no penalizados", en el sentido de que numerosos gobiernos han suspendido los enlaces aéreos con ésos y otros territorios de África austral.

"El sistema actual desincentiva que los países alerten a otros de posibles sobre posibles amenazas", ha lamentado Tedros a la vista de lo ocurrido con esos países, señalando que "eso demuestra que el mundo necesita un nuevo acuerdo de preparación para pandemias" en el que estas problemáticas cuestiones sean corregidas.

El director general ha afirmado que todavía no se sabe si la variante ómicron está asociada a una mayor facilidad de contagio o reinfección, a casos más graves o a mayor resistencia a las vacunas, aunque subrayó que "científicos de todo el mundo están trabajando contrarreloj para responder a estas cuestiones".

Además, ha añadido que "el mundo no debería necesitar una llamada de atención" como la que ha generado la variante para seguir alerta en una crisis que "pone a prueba la habilidad del mundo para prevenir y responder a futuras pandemias".

Tedros ha destacado que la desigualdad en el reparto de vacunas sigue demostrando los errores de gestión en la actual pandemia, en la que "el 80 % de las dosis en el mundo han ido a los países del G20".

"Los países de bajos ingresos, en su mayoría en África, apenas han recibido el 0,6 % de todas las vacunas", ha lamentado, advirtiendo de que más de un centenar de naciones no han logrado aún el objetivo de inmunizar al menos un 40 % de su población, algo que la OMS quería lograr en todos los territorios antes de fin de año.

"Entendemos que cada gobierno tiene la responsabilidad de proteger a su gente, es natural, pero la igualdad en el reparto de vacunas no es un acto benéfico, es algo que interesa a todos los países porque ninguno puede salir de esta pandemia solo", ha asegurado.

"Mientras continúe la desigualdad en las vacunas el virus tendrá oportunidades para extenderse y evolucionar en formas que no podemos predecir o prevenir", ha advertido el máximo responsable de la OMS.

"Ha habido tantas plagas como guerras en la historia, pero siempre las plagas y las guerras toman a la gente igualmente por sorpresa", ha señalado en twitter.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más