El Gobierno Vasco mantiene la fase de emergencias de las inundaciones en Araba
El Gobierno Vasco ha decidido rebajar el nivel de riesgo del plan especial de inundaciones en Bizkaia y Gipuzkoa,y mantenerla en Araba para el especial seguimiento y control del entorno del Zadorra.
La Mesa de Crisis del Plan Especial de Riesgo de Inundaciones se ha reunido esta mañana en Bilbao, con la presencia del lehendakari, Iñigo Urkullu, y del vicelehendakari y consejero vasco de Seguridad, Josu Erkoreka.
La decisión está motivada por la "clara mejoría" y "cambio de ciclo" de la situación meteorológica. "Las circunstancias han cambiado notablemente en relación con días anteriores", ha destacado Erkoreka, para añadir que la atención se centra ya, "de manera casi exclusiva, en Álava".
De este modo, según lo anunciado, se ha acordado mantener especial atención y vigilancia exhaustiva al sistema de embalses del Zadorra, zona alavesa que en estos momentos se encuentra en la peor situación y con mayor número de incidencias abiertas.
Tal y como ha detallado el consejero, en los últimos tres días se han dado más de 1.500 incidentes abiertos, mientras que este sábado únicamente lo están alrededor de un centenar.
Carreteras
Respecto a la situación de la red viaria, los incidentes en algunas zonas son consecuencia, al igual que este viernes, de tramos anegados o desprendimientos de tierras. "El número va disminuyendo y la expectativa es buena", ha añadido.
Por otro lado, y aunque a lo largo del día seguirá lloviendo, lo hará en menor intensidad y se mantendrá el aviso amarillo por lluvias por el nivel de las cuencas de los ríos.
Tras la reunión, el vicelehendakari, ha destacado y puesto en valor la capacidad de predicción y planificación de los equipos que conforman la red de emergencias y meteorología porque su labor ha sido "muy certera y ha ayudado a que los daños, aunque cuantiosos, sean los menos posibles".
Más noticias sobre sociedad
Fallece un hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala
Una familia reclama 150 000 euros de indemnización a un colegio de Bilbao por acoso escolar
Según ha afirmado la abogada de la familia, el centro educativo no actuó para atajar esas agresiones que le han causado graves secuelas psiquiátricas y físicas a la menor.
La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008
Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.