Pamplona activa el plan de emergencia por inundaciones
El Gobierno de Navarra ha activado el nivel de preemergencia del Plan Especial de Emergencia por Inundaciones ante la intensidad de las precipitaciones de lluvia que se registran en la jornada de este domingo y que se mantendrán en las próximas horas.
Aunque a media tarde ninguna de las estaciones de aforo ha entrado en fase de prealerta, los niveles y caudales de los ríos de la mitad norte registran importantes aumentos y ya se ha desbordado el río Arakil a la altura de Uharte Arakil.
La inundación ha provocado el cierre al tráfico de la carretera NA-2410 (Barranca) entre los kilómetros 12,5 y 13,5.
También en Pamplona se ha comenzado a inundar el Paseo del Arga y zonas adyacentes, como el aparcamiento presa de Zakoa, puente Artadiburua, rotonda de Martiket, ronda de Olaz Txipi, puente de Dorraburu, zonas a las que está prohibido acercarse.
Poco antes de las 20:00 horas se ha cortado, en la NA-30, el acceso al polígono de Landaben por balsas de agua en la calzada.
La Policía Municipal de la capital ha alertado de que se ha elevado a la fase 0 del Plan de Emergencia de inundaciones, y ha pedido a los vecinos que retiren sus vehículos de las zonas y garajes inundables.
El Ayuntamiento de Burlada también ha recomendado a sus vecinos que retiren los vehículos por riesgo de inundaciones.
En el conjunto de Navarra, la Agencia Estatal de Metorología (Aemet) ha activado el aviso amarillo por precipitaciones que pueden alcanzar los 60 litros en 12 horas, con acumulaciones locales de hasta 100 litros en todo el episodio de lluvias, que está previsto que finalice a las 24 horas del lunes.
Asimismo, la NA-4000 entre Lesaka y Oiartzun se encuentra cortada entre los kilómetros 4 y 5 por presencia de árboles caídos en calzada, y se necesitan cadenas para circular por la NA-137 (Burgui-Isaba-Francia) a partir del kilómetro 51 (El Refugio), la carretera está cerrada desde el kilómetro 55 (El Ferial) por ventiscas y hielo en la calzada. También han cortado la carretera NA-2410 en Uharte Arakil.
Te puede interesar
El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años.
Detenido en Pamplona por dejar abierto un grifo de cerveza que vació 450 litros en un club deportivo
Los hechos sucedieron de noche cuando el establecimiento hostelero se encontraba cerrado, informa la Policía, que indica que el presunto autor accedió y accionó el grifo de una cisterna de cerveza sin autorización.
Casi la mitad de las enfermeras vascas dicen haber sufrido comentarios sexistas
Casi la mitad de las enfermeras y fisioterapeutas de Euskadi ha sufrido comentarios ofensivos, según una encuesta del Sindicato de Enfermería SATSE, que alerta de que más del 85 % de los casos no se denuncia. El estudio se ha dado a conocer en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro. "El centro ha activado los procedimientos previstos en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa.
Preocupación en la merindad de Estella por la presencia de un grupo vinculado al franquismo y la ultraderecha
La llegada de un grupo con raíces franquistas y ultraderechistas que ha adquirido propiedades en la zona ha generado inquietud en el pequeño valle de Yerri, en la merindad de Estella y a unos 40 kilómetros de Pamplona. La fundación posee algunos rasgos comunes a sectas, aunque no todos los necesarios para catalogarla como tal.
Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao
Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.
Será noticia: Aviso amarillo por frío y nieve, 50 años sin Franco y aniversario de los asesinatos de Brouard y Muguruza
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La Fiscalía de Menores investiga un caso de acoso a un profesor en un instituto de Santurtzi
La Fiscalía de Menores ha abierto una investigación, después de que un docente del instituto Kantauri ha denunciado a varios alumnos por grabarle en clase y difundir su imagen manipulada a través del móvil.
Restablecida la situación en las carreteras vascas tras un inicio de mañana con muchas incidencias
Dos carriles han quedado cortados en la AP-8 en Amorebieta-Etxano, la retención ha alcanzado unos cuatro kilómetros. Además, un camión ha bloqueado la GI-636 en Lezo, sentido Errenteria, y la circulación también se ha visto afectada en Santurtzi por otro accidente; por otra parte, un carril ha quedado cortado en la AP-1 en Soraluze por la avería de un camión.
Marlaska dice a la Ertzaintza que el dato del origen de un detenido no previene el delito
El ministro ha abogado por la transparencia, pero también por no estigmatizar a ninguna persona por su origen.