enfermedades
Guardar
Quitar de mi lista

Expertos se muestran esperanzados ante el nuevo descubrimiento sobre la esclerosis múltiple

Tras concluir la Universidad de Harvard que el virus Epstein-Barr puede generar esclerosis múltiple, los expertos sanitarios han hecho una valoración positiva de la noticia.
Leire Avellanal. Argazkia: EITB Media
18:00 - 20:00
Leire Avellanal, médica con esclerosis múltiple: ''Con el tiempo se logrará la cura definitiva''

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Hardvard concluye que la esclerósis múltiple puede estar causada por la infección con el virus Epstein-Barr. Para ello, han seguido durante dos décadas a más de diez millones de reclutas militares en Estados Unidos.

Los expertos coinciden, por lo general, en su interpretación del descubrimiento, que podría suponer una revolución en el tratamiento de la esclerosis mútiple. El jefe de Neurología del Hospital de Cruces, Alfredo Antigüedad, ha trabajado desde 2012 con pacientes para evaluar el impacto de dicho virus, y así modificar los tratamientos. Según declaraciones a ETB, el resultado de la investigación "abre una puerta nueva, con vacunas, probablemente en un futuro muy cercano, para intentar prevenir esta enfermedad".

Leire Avellanal es médica, y le diagnosticaron esclerosis múltiple cuando tenía 19 años. Ha afirmado que los inicios fueron "muy duros, porque siempre se nos muestra la parte más vieja de la enfermedad: la silla de ruedas, la peor de las evoluciones...". También Avellanal ha hecho un lectura positiva de la noticia. Cree que traerá "esperanza" y que supondrá "una gran luz".

Ha expresado asimismo que, a partir de ahora, se abrirán "nuevos niveles de investigación".

Según el estudio de Harvard, la llamada enfermedad del beso sería la principal causante de esta enfermedad del sistema nervioso central. Según ha subrayado Avellanal, "955 personas de las que han participado en la investigación han pasado la mononucleosis antes de desarrollar la esclerosis". Así, han concluido que el riesgo de desarrollar esclerosis múltiple es 32 veces mayor en personas que tienen el virus.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Gipuzkoa, María Luisa Ustarroz, ha hecho en declaraciones a eitb.eus una valoración "cautelosa" de los resultados de la investigación. En cualquier caso, opina que el propio hecho de que se publique una noticia sobre el tema "ya es una buena noticia" en sí mismo, y "significa que se está investigando la enfermedad".

Mientras las investigaciones siguen avanzando, los médicos ven cada vez más cerca la prevención de esta enfermedad que padecen casi 3 millones de personas en el mundo.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X