EDUCACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

LAB pide un pacto educativo que sea un "hito" en euskaldunización y un modelo de inmersión del euskera

LAB plantea la configuración, de manera gradual y a través de una transición, de una única red educativa de titularidad pública, financiada íntegramente con dinero público.
Menores en clase
Menores en clase. Foto: Irekia.

El sindicato LAB defiende la consecución de un acuerdo educativo en la Comunidad Autónoma Vasca que "marque un hito" en materia de euskaldunización mediante un modelo de "inmersión y mantenimiento del euskera" y que ponga fin al sistema de concertación con centros educativos privados.

La secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, acompañada de la responsable de Educación del sindicato, Irati Tobar, ha detallado en Bilbao su propuesta para un pacto educativo en Euskadi, que el sindicato ya presentó en diciembre pasado en la ponencia constituida en el Parlamento Vasco para definir las bases de un acuerdo sobre el futuro del sistema educativo vasco.

LAB plantea la configuración, de manera gradual y a través de una transición, de una única red educativa de titularidad pública, financiada íntegramente con dinero público y que garantice una educación "feminista, laica, inclusiva, euskaldún, antirracista, igualitaria y basada en el currículum vasco", ha señalado Aranburu.

La dirigente sindical ha defendido el establecimiento de un modelo generalizado de inmersión y mantenimiento del euskera que supere los actuales modelos lingüísticos porque "no son suficientes para la euskaldunización y pueden generar segregación".

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más