ZALDIBAR
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Europeo pide más información sobre el desprendimiento de Zaldibar a la Comisión Europea

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido mantener abierta la investigación. Los trabajadores Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán murieron sepultados en el desprendimiento ocurrido en 2020 en el vertedero de Zaldibar.
default
Vista aérea de las labores de estabilización del vertedero de Zaldibar. Foto de archivo: Irekia

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha reclamado más información al Gobierno Vasco y a la Comisión Europea sobre el derrumbe del vertedero de Zaldibar en febrero de 2020, en el que murieron sepultados los trabajadores Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán. Además, la presidenta de esta comisión, la popular Dolors Montserrat, ha decidido mantener abierta investigación.

La petición la trasladó a la Eurocámara Carlos Alonso en nombre de la Asociación Vecinal de San Lorenzo (Ermua), de la plataforma ciudadana Zaldibar Argitu y de la asociación Ekologistak Martxan Bizkaia para pedir que se investiguen posibles violaciones de la legislación europea en el accidente de febrero de 2020 en el vertedero de Zaldibar.

Tras la demanda de Alonso, la Comisión Europea realizó hace un año un informe donde concluyó que no hubo infracción de la legislación europea sobre la gestión de residuos y vertederos en este incidente, matizando que la información que manejaba era la facilitada por las propias autoridades.

Dicho informe no ha llegado todavía al Parlamento Europeo. Así las cosas, ha solicitado a la Comisión Europea que le remita toda la información de la que disponga sobre el accidente y un informe que explique dicha documentación y la investigación que ha efectuado Bruselas al respecto.

El abogado Carlos Alonso ha dicho ante los eurodiputados que está dispuesto a facilitar toda la información que tiene entre manos para contrastar con la enviada por las autoridades.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más