Drama migratorio
Guardar
Quitar de mi lista

176 personas a bordo del 'Aita Mari' tras dos rescates consecutivos

Concretamente, los rescatados son 116 hombres, 18 mujeres y 42 menores.
El rescate del pasado martes en el Mediterráneo. Foto: maydayterraneo
El rescate del pasado martes en el Mediterráneo. Foto: maydayterraneo

El buque humanitario Aita Mari, de la ONG Salvamento Marítimo Humanitario, ha rescatado a 105 personas que se encontraban en "una situación precaria y desesperada", en el Mediterráneo, ha informado hoy la organización.

"Aita Mari rescata a 105 personas en una situación precaria y desesperada. Son 17 mujeres, 63 hombres, 9 niños y 16 menores. Todas ellas se encuentran a salvo", ha escrito la ONG en redes sociales, antes de recibir un segundo aviso de ayuda y acudir a él. En este segundo rescate han embarcado a otras 71 personas con lo que actualmente hay a bordo del buque vasco 176 personas.

La embarcación notificó el pasado martes a las autoridades italianas la localización de un barco en el que, junto a 263 personas, viajaban siete cadáveres de personas que habían fallecido por hipotermia, y que fueron rescatados por la Guardia Costera italiana, que los trasladó a la isla de Lampedusa (sur).

Por su parte, el Geo Barents, de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF), con 439 personas migrantes a bordo, ha sido autorizado hoy a desembarcar en el puerto de Augusta, en Sicilia (sur de Italia).

Tras una espera de ocho días y numerosas peticiones tanto a Italia como a Malta, al final, las autoridades italianas han concedido el puerto de Augusta para que pudieran desembarcar los migrantes, entre ellos 112 menores, 9 mujeres y 3 niños, el más pequeño de cerca un año, según ha informado MSF.

En lo que va de año han llegado a Italia 2051 migrantes, frente a los 872 que lo hicieron en el mismo periodo del pasado año, según datos del Ministerio italiano del Interior.

Más noticias sobre sociedad

ES Alert Sistemaren mezua
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

SOS Deiak prueba el sistema de avisos ES-Alert en Balmaseda

Los móviles que se encontraban este mediodía en Balmaseda han recibido un mensaje del sistema ES-Alert. SOS Deiak informará a la sociedad de sobre cualquier catástorofe a través de este sistema. La prueba tenía como objetivo Con la prueba realizada en Balmaseda se ha querido conocer el grado de efectividad y mejorar la difusión. Tras escuchar el pitido, los dispositivos han recibido un mensaje en euskera, castellano e inglés informando de la prueba.

Isurketa Gatikan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las obras del cable submarino de interconexión eléctrica entre Gatika y Capbreton se ha vuelto a paralizar por un vertido en el río Butrón

La Agencia URA ha abierto expediente sancionador contra Red Eléctrica, y ha obligado a paralizar uno de los trabajos de perforación que tenían lugar en la zona de Gatika, motivado por un nuevo vertido a un arroyo del río Butrón, del que tuvieron conocimiento el miércoles.  Se trata de un vertido de una sustancia que no se considera tóxica, la bentonita, pero que sí afecta al ecosistema.

Cargar más