Derechos lingüísticos
Guardar
Quitar de mi lista

El conocimiento del euskera no puntuará como mérito en la zona no vascófona de Navarra en ningún caso

Tras más de dos años y medio de legislatura, en Mesa General el consejero de Interior y Función Pública, Javier Remírez, "ha presentado el borrador del decreto del uso del euskera en la Administración".
Tudela, capital de la Ribera, zona no vascófona. Imagen del usuario de EiTB Media Koldo Larumbe.
Tudela, capital de la Ribera, zona no vascófona. Imagen del usuario de EiTB Media Koldo Larumbe.

El Gobierno de Navarra ha desbloqueado el decreto de acceso a la función pública y ha confirmado que el conocimiento del euskera no puntuará como mérito en la zona no vascófona.

Tras más de dos años y medio de legislatura, en Mesa General celebrada este viernes entre el Gobierno de Navarra y sindicatos, el consejero de Interior y Función Pública, Javier Remírez, "ha presentado el borrador del decreto del uso del euskera en la Administración".

El euskera se valorará como mérito en la zona vascófona y en la zona mixta, en determinados puestos, según el grado de atención a la ciudadanía, entre ellos, los del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, la mayoría situadas en Pamplona y su comarca.

En la zona no vascófona el conocimiento del euskera no puntuará en ningún caso. Los sindicatos LAB y ELA critican un decreto que, dicen "llega tarde y no garantiza los derechos de la ciudadanía".

Los sindicatos tienen 15 días para presentar alegaciones a un decreto, que según el consejero Javier Remírez "conjuga derechos con la realidad sociolingüística y la igualdad de oportunidades", que espera aprobar en cuatro o seis meses.

El decreto del euskera que ha generado tensiones dentro del Gobierno, ya que Geroa Bai quería que el euskera se valorara también en la Ribera, pero el PSN no ha cedido y finalmente se ha impuesto su criterio.

El sindicato ELA denuncia que "menosprecia al euskera". Según ha manifestado el sindicato en una nota, a tenor de la literalidad del texto, en las convocatorias de acceso a la Administración, "el euskera no computará como mérito en la denominada zona no vascófona y en la zona mixta únicamente lo hará en unos puestos de trabajo concretos".

ELA entiende que "el euskera, como idioma navarro que es, debe ser tenido en consideración en toda la Comunidad Foral. Toda normativa que no respete este principio desprecia a la ciudadanía vascoparlante".

En consecuencia, ELA considera que este nuevo decreto supone un retroceso en la normalización del uso del euskera.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria

Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces

La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia. 

Cargar más