La mascarilla deja de ser obligatoria en los patios escolares de la CAV
Al igual que ocurre ya en Navarra, desde hoy, la mascarilla no es obligatoria en los patios escolares de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). La medida ha sido tomada conjuntamente por el consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, y su homóloga de Salud, Gotzone Sagardui.
Ambos han analizado la situación epidemiológica de Euskadi, así como el decreto del Gobierno español que, desde hoy, suprimía la obligatoriedad del tapabocas en los exteriores de los centros escolares.
La Consejería de Educación ha remitido a los centros a lo largo de la mañana de hoy la circular en la que se informa de este cambio. La medida ha entrado en vigor de forma inmediata.
Desde la vuelta a las clases tras las vacaciones de Navidad, el alumnado mayor de 12 años tenía que utilizar de nuevo la mascarilla en los recreos y actividades al aire libre organizadas por los centros educativos.
Esto revocaba la situación anterior cuando, en octubre del año pasado, se permitió al alumnado de Secundaria quitarse la mascarilla en los recreos y en las actividades al aire libre, siempre que se respetara una distancia interpersonal de 1,2 metros. En esta ocasión, el Departamento no menciona distancia mínima alguna. Desde Educación se mantienen, eso sí, los grupos burbuja.
Los menores de seis años han estado y siguen estando exentos.
Se mantienen los grupos burbuja
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha explicado que se ha dado este paso por la evolución de la pandemia. Ha recordado que ayer solo había dos aulas cerradas por covid, y que el número de alumnos confinados y de contagios "está bajando de manera importante".
Bildarratz ha señalado que el Departamento irá "paso a paso" en la relajación de medidas en el ámbito de la educación. En ese sentido, ha informado que de momento se mantienen los grupos estables de convivencia, conocidos como "grupos burbuja", aunque ha admitido que se va a hacer un seguimiento de la evolución del coronavirus para ver si en los próximos días "se puede dar el paso de acabar" con ellos.
Actividades extraescolares
Asimismo, el Departamento informa en el documento remitido a las escuelas, que se reactivan las actividades extraescolares con las mismas medidas preventivas que antes de las vacaciones de Navidad.
Así, se elimina la prohibición de que los alumnos de diferentes grupos burbuja se mezclen en las actividades extraescolares. Se recomienda, eso sí, que las actividades se hagan al aire libre o en espacios muy ventilados y que se reduzca en la medida de lo posible la interacción entre ellos.
En la circular, la Consejería afirma que, "tras la compleja situación pandémica generada por la variante ómicrón, se ha iniciado "una tendencia de contagios a la baja". Ante ello, la Comisión Técnica de Seguimiento de la incidencia del covid-19 en centros escolares, ha decidido "una vez más" actualizar el protocolo.
No obstante, advierte de que los centros deben "seguir alerta" en el cumplimiento del protocolo "especialmente en lo relativo a una correcta ventilación y una gestión adecuada de grupos, con estanqueidad de los grupos de convivencia estable, y el uso correcto de la mascarilla en interiores".
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala