La mascarilla deja de ser obligatoria en los patios escolares de la CAV
Al igual que ocurre ya en Navarra, desde hoy, la mascarilla no es obligatoria en los patios escolares de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV). La medida ha sido tomada conjuntamente por el consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, y su homóloga de Salud, Gotzone Sagardui.
Ambos han analizado la situación epidemiológica de Euskadi, así como el decreto del Gobierno español que, desde hoy, suprimía la obligatoriedad del tapabocas en los exteriores de los centros escolares.
La Consejería de Educación ha remitido a los centros a lo largo de la mañana de hoy la circular en la que se informa de este cambio. La medida ha entrado en vigor de forma inmediata.
Desde la vuelta a las clases tras las vacaciones de Navidad, el alumnado mayor de 12 años tenía que utilizar de nuevo la mascarilla en los recreos y actividades al aire libre organizadas por los centros educativos.
Esto revocaba la situación anterior cuando, en octubre del año pasado, se permitió al alumnado de Secundaria quitarse la mascarilla en los recreos y en las actividades al aire libre, siempre que se respetara una distancia interpersonal de 1,2 metros. En esta ocasión, el Departamento no menciona distancia mínima alguna. Desde Educación se mantienen, eso sí, los grupos burbuja.
Los menores de seis años han estado y siguen estando exentos.
Se mantienen los grupos burbuja
El consejero de Educación, Jokin Bildarratz, ha explicado que se ha dado este paso por la evolución de la pandemia. Ha recordado que ayer solo había dos aulas cerradas por covid, y que el número de alumnos confinados y de contagios "está bajando de manera importante".
Bildarratz ha señalado que el Departamento irá "paso a paso" en la relajación de medidas en el ámbito de la educación. En ese sentido, ha informado que de momento se mantienen los grupos estables de convivencia, conocidos como "grupos burbuja", aunque ha admitido que se va a hacer un seguimiento de la evolución del coronavirus para ver si en los próximos días "se puede dar el paso de acabar" con ellos.
Actividades extraescolares
Asimismo, el Departamento informa en el documento remitido a las escuelas, que se reactivan las actividades extraescolares con las mismas medidas preventivas que antes de las vacaciones de Navidad.
Así, se elimina la prohibición de que los alumnos de diferentes grupos burbuja se mezclen en las actividades extraescolares. Se recomienda, eso sí, que las actividades se hagan al aire libre o en espacios muy ventilados y que se reduzca en la medida de lo posible la interacción entre ellos.
En la circular, la Consejería afirma que, "tras la compleja situación pandémica generada por la variante ómicrón, se ha iniciado "una tendencia de contagios a la baja". Ante ello, la Comisión Técnica de Seguimiento de la incidencia del covid-19 en centros escolares, ha decidido "una vez más" actualizar el protocolo.
No obstante, advierte de que los centros deben "seguir alerta" en el cumplimiento del protocolo "especialmente en lo relativo a una correcta ventilación y una gestión adecuada de grupos, con estanqueidad de los grupos de convivencia estable, y el uso correcto de la mascarilla en interiores".
Más noticias sobre sociedad
Organizan una marcha desde Tudela hasta Hendaia en apoyo a Palestina bajo el lema “Desde el río hasta el mar”
La ruta estará compuesta por 11 etapas, del 10 al 20 de septiembre. En Hendaia, harán una manifestación hasta llegar al mar. El Objetivo: visibilizar y activar la red de apoyo a la causa palestina en toda Euskal Herria.
Detenido en Vitoria-Gasteiz un hombre de 66 años por atacar con un cuchillo a su compañero de piso
Un hombre se presentó en un hospital de Vitoria-Gasteiz tras haber sido víctima de una presunta agresión con un arma blanca, la cual había ocurrido en una vivienda del barrio Adurtza de la capital alavesa.
Realizan un gigantesco mosaico con los colores de la bandera palestina en la plaza del Arriaga de Bilbao
Organizado por Bilboko Konpartsak, han denunciado el "genocidio que está cometiendo Israel". Junto al sonido de las sirenas se ha completado este mosaico, y han transmitido a instituciones, partidos y empresas que la capital vizcaína está “con Palestina”.
Localizan el cuerpo sin vida de un hombre tendido en la vía pública en Baiona
Al parecer, los agentes han encontrado un arma de fuego cerca de él, si bien no ha sido confirmado por las autoridades. En cualquier caso, han abierto una investigación para esclarecer las causas de lo ocurrido.
Desmantelan un campamento de manteros en la plaza del Gas de Bilbo
Bilboko Konpartsak ha activado el protocolo contra las agresiones racistas y se concentrará a las 19:00 horas de esta tarde frente al teatro Arriaga de Bilbao para denunciar la "violencia policial" contra los manteros.
Detenido en San Sebastián por robar en una autocaravana, mientras su dueño dormía en el interior
Ha sido acusado de un delito de hurto en lugar habitado, tras lo que ha sido puesto a disposición judicial. Los hechos han sucedido sobre las 04:30 horas, en el Paseo de Miraconcha.
Así ayudan los bomberos vascos y navarros en las tareas de extinción de incendios en España
Un total de 58 bomberos de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) se han desplazado hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios forestales, tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Desde Navarra, también se han trasladado 24 profesionales a Asturias.
Arden cerca de 340 000 hectáreas en España sólo en el mes de agosto, según Copernicus
Los datos apuntan ya al peor año de incendios en España, superando incluso a 2022, año también de graves incendios en el que ardieron más de 200.000 hectáreas hasta agosto.
Navarra desactiva el plan de emergencias por incendios forestales
El Gobierno de Navarra ha tomado esta decisión debido a las condiciones meteorológicas favorables previstas para los próximos días, según ha informado SOS Navarra.
10 personas detenidas en el tercer día de la Aste Nagusia, una por amenazas con arma blanca
Cinco de los arrestos han sido por hurtos o robos. Los incidentes más significativos se han producido en el entorno de San Nicolás, Esperanza y Viuda de Epalza.