Navarra identifica a 52 víctimas y 31 presuntos abusadores en la Iglesia
Un informe sobre los abusos sexuales cometidos en el seno de la Iglesia católica en la Comunidad Foral realizado por la Universidad Pública de Navarra por encargo del Gobierno ha identificado a 31 supuestos abusadores y 52 víctimas que son "la punta del iceberg".
Según los datos del estudio, los abusos identificados se cometieron en 17 centros educativos o instituciones de 10 congregaciones en 12 municipios y sus autores fueron un director de centro, 21 profesores, un fraile, dos sacerdotes, 3 enfermeros, 3 regentes de tiendas de material escolar o golosinas y un portero.
En cuanto a las víctimas, el informe ha identificado a 52, aunque en los últimas días otras 7 se han puesto en contacto con la UPNA para ser entrevistadas, "la punta del iceberg", por lo que el consejero de Justicia, Eduardo Santos, ha apostado por una iniciativa legislativa para reconocer la condición de víctimas de manera oficial a través de una comisión en el Parlamento que pueda elaborar un informe "completo y exhaustivo que permita además poner a disposición de las víctimas la justicia restaurativa".
En este sentido, el consejero ha subrayado que el Gobierno de Navarra "se ha comprometido firmemente con esta cuestión" para "la protección de las víctimas en un contexto de defensa y promoción de los Derechos Humanos, no contra nada ni contra nadie".
Se actúa, ha precisado, contra unos hechos que son "un crimen horrendo contra niños y niñas y adolescentes", y ha añadido que con este informe "estamos ante la punta del iceberg" pero son hechos en todo caso que "nos interpelan".
Y por eso este informe es "un intento de hallar la verdad" para que "que no vuelva a ocurrir", por lo que se ha remitido a la Fiscalía a pesar de que, a su juicio, "es necesario dar más pasos" y hacerlo con "el mayor consenso posible", punto en el que se ha mostrado convencido de que el Parlamento foral "en algún momento expresará de forma mayoritaria el apoyo a las víctimas" y pondrá a Navarra "en la vanguardia de la protección de los delitos graves".
De ahí la voluntad de Santos de que en la Cámara navarra se amplíe este informe, para el que se ha entrevistado a 43 víctimas e identificado a otras 9 a pesar de una "manifiesta dificultad" porque "les cuesta identificarse como tal", ha dicho su autor, Mikel Lizarraga.
Perfil
Su perfil es el de menores de entre 8 y 12 años cuando fueron abusados, aunque hay algún caso de 5 y 6 años, lo que hace que no hayan sido conscientes de lo sucedido hasta tiempo después, y para cuando se han dado pasos en busca de la verdad tenían entre 60 y 80 años y muchos ya no tienen interés debido al tiempo transcurrido.
Y al respecto ha destacado que un elemento que caracteriza a las víctimas es "el olvido" como "forma de autoprotección", aunque no pocos ante una película o una imagen han recordado y tomado conciencia de su condición de víctimas.
Lizarraga ha añadido que de las 43 víctimas identificadas, un 30 % son de carácter grave, con penetración, felación o sumisión química (somníferos o similar), el 58 % intermedios (tocamientos de genitales o masturbación) y el resto son casos leves (besos, mordiscos o tocamientos leves).
Algunos no quieren participar
Ha destacado además que el 90 % de las víctimas dice que no fue la única en su centro educativo, que en algunos casos sostienen que fueron "generalizados" en su clase, o dicen conocer a otras personas que no han querido participar en la investigación.
Estos son elementos que evidencian que solo se ha conocido con este trabajo una pequeña parte de los abusos de la Iglesia católica en Navarra, idea que refuerza, en opinión de su autor, el hecho de que el número de presuntos abusadores es "muy elevado en comparación con las víctimas", por lo que "todo apunta a que debe haber muchas más", como el hecho de que los casos identificados estén "extremadamente" repartidos por Navarra.
"Influencia" de la Iglesia
En la rueda de prensa ha intervenido también María Victoria Martinikorena, quien, al igual que hizo esta semana en una entrevista con Efe, ha contado los abusos que sufrió en el colegio de Ursulinas, que abrió una investigación al denunciar su caso, aunque hubo antiguas alumnas que no esperaron a la conclusión para salir en defensa del centro con una carta pública, muestra de esa "influencia" de la Iglesia.
En su caso, ha relatado, fueron abusos protagonizados por monjas, por mujeres, y ha lamentado que no se hable de estos cuando ha habido "violaciones, maltrato y abusos de poder".
Y ha narrado que la dependencia, baja autoestima o carencia de afecto son factores que te convierten en "una víctima maravillosa para hacer lo que les da la gana contigo, maltratarte de cualquier forma".
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.