Las personas ingresadas en las UCIs de Euskadi bajan un 20 % en las últimas dos semanas
El número de personas ingresadas con covid-19 en las unidades de cuidados intensivos (UCI) ha descendido un 20 % en Euskadi en las dos últimas semanas, según ha indicado este jueves la consejera vasca de Salud, Gotzone Sagardui, entrevistada en el programa de ETB1 Egun on Euskadi.
Según los datos del boletín epidemiológico del Departamento de Salud, este miércoles había 65 personas en estado grave, el domingo eran 75 y hace una semana 81. Asimismo, el número de personas hospitalizadas en planta es menor, al pasar del 374 el domingo a 312 este miércoles.
Además, la incidencia acumulada en 14 días ha bajado 100 puntos en un día y se sitúa en 1032 casos por 100 000 habitantes. El dato del lunes registró una incidencia acumulada de 1393,32 casos. A principios de este mes, este indicador rondaba los 3000 puntos.
Por territorios, Álava tiene el indicador de incidencia acumulada más bajo, 994,22 personas, seguido de Bizkaia (964,19) y Gipuzkoa (1125,12).
La pandemia de la covd-19 continúa con su tendencia descendente en Euskadi, tras detectarse 1027 nuevos positivos en las últimas 24 horas. Se han realizado 6412 pruebas diagnósticas, y la tasa de positividad ha bajado al 16,2 %. Los contagios semanales también han descendido casi a la mitad respecto a la semana anterior, ya que en esos siete días se le han detectado 7770 postivos.
La tasa de incidencia acumulada de 7 días, que indica la evolución de la covid a más corto plazo, sigue descendiendo y se sitúa en 353,23 por 100 000 habitantes.
Sin embargo, la tendencia a la baja del índice de reproducción del virus (R0) se ha ralentizado y se sitúa en 0,68, el mismo que la semana anterior. El R0 es menor en Álava (0,66) que en Bizkaia (0,68) y Gipuzkoa (0,69).
Sagardui ha asegurado que "seguimos avanzando" en la remisión de la pandemia y ha recordado que "debemos continuar cuidándonos" a través de "las medidas que todos conocemos" y que deben ser "nuestras compañeras de viaje", como la mascarilla en espacios interiores, mantener las distancias, evitar aglomeraciones en la medida de lo posible, la limpieza de manos o la ventilación.
Más noticias sobre sociedad
La Ertzaintza descarta que la muerte del hombre hallado en Legazpi haya sido violenta
El cuerpo fue hallado el viernes por la mañana. Ya se ha dado por cerrada la investigación abierta entonces.
Miles de hectáreas calcinadas y numerosas personas evacuadas en Galicia y Castilla y León por los incendios
Vecinas y vecinos se muestran preocupados e impotentes ante los incendios que están quemando sus casas. Más de 300 personas han sido evacuadas de las inmediaciones de Ponferrada, y 3000 personas permanecen fuera de sus casas en León. En toda Galicia aún hay 18 grandes incendios activos y 43 500 hectáreas han quedado calcinadas.
Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia “la vulneración sistemática de los derechos humanos”, en las playas de Gorliz y Plentzia
Ongi Etorri Errefuxiatuak ha celebrado una nueva edición de Marea Horia en las playas de Gorliz y Plentzia para “denunciar la vulneración sistemática de los derechos humanos en el mundo”. Durante la marcha se ha recordado a las personas migrantes fallecidas con un acto simbólico de flores y una lectura de manifiesto. La plataforma ha reclamado "el fin de las políticas belicistas y de las medidas de exclusión contra quienes ejercen el derecho a migrar".
Pirotecnia Valenciana se hace con la Concha de Oro en el Concurso Internacional de Fuegos Artificiales de la Semana Grande de San Sebastián
El Premio Jurado Joven Super Amara se lo ha llevado la pirotecnia Peña Roja de Castellón.
Tres autonomías lanzan una alerta a móviles para evitar actividades en los Picos de Europa
Tres comunidades autónomas, Castilla y León, Asturias y Cantabria, han utilizado por primera vez de forma coordinada el sistema de comunicación masiva de una emergencia para pedir a los ciudadanos cercanos a los Picos de Europa que abandonen cualquier actividad en la montaña. "Grave peligro por incendios forestales en Picos de Europa. Abandone toda actividad recreativa y deportiva en el medio rural. Evite el tránsito en todo el área. Siga las instrucciones de las autoridades. Cerrado previamente el teleférico de Fuente Dé", dice el mensaje de alerta.
La ola de incendios en España une a agricultores y ecologistas: "Un fuego se apaga en invierno con limpiezas de montes"
La falta de profesionalización y la precarización de los operativos de prevención y extinción de incendios son otros de los factores mencionados por diferentes agentes.
Bilbao despierta nerviosa a la espera de la llegada de Marijaia
La reina de las fiestas de Bilbao será recibida a las 19:00 horas en la balconada del Teatro Arriaga. La Aste Nagusia de 2025 estallará a esa hora con el txupin y el recinto de txosnas abrirá una hora después.
El 'Aita Mari' asiste a dos embarcaciones con migrantes horas después de zarpar en una nueva misión
Una de ellas transportaba 15 migrantes, incluyendo cinco niños y niñas y tres mujeres; la otra, 30 personas, entre ellas siete menores. Procedentes de Argelia, la mayoría de los ocupantes son originarios del África Subsahariana.
Las temperaturas superan los 40 grados en varias localidades de Euskal Herria
Así, la estación de Euskalmet en Amorebieta ha registrado 41,6 ºC, la de Iurreta 41,5 y la del barrio bilbaíno de Zorrotza 40,8 ºC, todas ellas en Bizkaia, mientras que en Gipuzkoa la de Arrasate ha anotado 40,6 grados. En muchos puntos de Álava y Navarra los termometros también están cerca de los 40 ºC.
Varios pueblos de Ribera Alta , en Álava, han creado un perímetro anti-incencios, dada la proximidad del bosque
Lasierra es un pueblo rodeado de encinares, con una docena de habitantes, en la localidad alavesa de Ribera Alta, donde hace dos años realizaron un perímetro de seguridad de tres hectáreas. Con la subvención de la Diputación, durante una semana ocho trabajadores limpiaron el bosque. Sin embargo, los vecinos insisten en la necesidad de ganado y pastores para mantener las labores realizadas en su día.