Ley de educación
Guardar
Quitar de mi lista

Los grupos del Parlamento tendrán hasta el 18 de marzo para negociar los aspectos de la ley de educación

Las alegaciones serán sometidas a votación dentro de 10 días, y se obtendrá el dictamen. El texto final se votará en comisión el 28 de marzo, y ya en pleno, el 7 de abril. Elkarrekin Podemos-IU ha lamentado "la falta de voluntad para llegar a un acuerdo previo".
Una reunión anterior de la ponencia.
Una reunión anterior de la ponencia. Foto: EFE

Los grupos del Parlamento Vasco tienen hasta el 18 de marzo para negociar los mimbres de la futura ley de educación de Euskadi, ya que ese día se someterán a votación las diferentes alegaciones presentadas por partidos políticos y agentes sociales al texto base. Posteriormente, el dictamen resultante se votará en Comisión (28 de marzo) y ya el 7 de abril en pleno.

La ponencia se ha reunido a las 09:30 horas para definir las bases del acuerdo sobre el futuro sistema educativo vasco y establecer un calendario para los próximos pasos.

Todas las propuestas realizadas por las diferentes formaciones políticas y otros agentes se harán públicas y aparecerán en la web de la Cámara vasca.

Tras la reunión, Elkarrekin Podemos-IU (EP-IU) ha lamentado "la falta de voluntad para llegar a un acuerdo previo en la ponencia de educación". En un comunicado, la coalición de izquierdas ha explicado que se ha desestimado su propuesta para lograr un acuerdo previo "con el objetivo de que el texto final fuese más allá de lo declarativo".

PNV, PP+Cs y Vox han votado en contra de la propuesta, por lo que finalmente no ha salido adelante. El PSE-EE no se ha manifestado al respecto y EH Bildu se ha mostrado a favor.

La coalición morada asegura que planteaba un documento con "compromisos programáticos, con medidas concretas, evaluables y medibles. Esto hubiera sido un gesto positivo y de buena voluntad". En su opinión, "podemos decir que estamos a favor de la educación pública, por ejemplo, pero sin compromisos concretos se queda en papel mojado" y ha añadido que un pacto con amplio consenso no se puede crear "sin compromisos".

Precisamente, la portavoz del grupo parlamentario, Miren Gorrotxategi, ha ahondado en estos argumentos en una entrevista concedida a Euskadi Irratia esta mañana.

Entretanto, en el exterior de la Cámara de Vitoria-Gasteiz, varias docenas de personas de la plataforma Euskal Eskola Publikoaz Harro se han concretado para protestar contra una ley que "perpetúe la segregación".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X