Acuerdo histórico entre PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU sobre la Ley de Educación
PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU han cerrado un "histórico" acuerdo sobre la Ley de Educación, según ha podido saber EiTB Media. Así, han cerrado un pacto en torno a las bases que guiarán la futura reforma de la Ley de Educación.
Gracias al acuerdo, que finalmente se ha cerrado pese a toparse con dificultades de última hora, la futura Ley de Educación obtendrá un abrumador apoyo del 90% del Parlamento Vasco.
Leixuri Arrizabalaga (PNV), Ikoitz Arrese (EH Bildu), José Antonio Pastor (PSE-EE) e Iñigo Martínez (Elkarrekin Podemos-IU) han comparecido ante los medios para simbolizar el acuerdo. Tras esta comparecencia se ha reunido la Ponencia para votar las enmiendas que materializarán la entente.
Este acuerdo político, del que se han descolgado PP+Cs y Vox, previsiblemente será ratificado en comisión el 28 de marzo para ser aprobado definitivamente en pleno el 7 de abril. Será la base de la futura Ley de Educación prevista para el segundo semestre de este año, que sustituirá a la anterior que data de 1993.
Los partidos no han facilitado el documento con las enmiendas suscritas pero, según fuentes parlamentarias, en materia lingüística se ha acordado un texto en el que se señala que la educación se estructurará como un sistema plurilingüe cuyo eje será el euskera y que se articulará a través de las dos lenguas oficiales y al menos una lengua extranjera. El objetivo es que al finalizar sus estudios los alumnos conozcan las dos lenguas oficiales al mismo nivel y hayan adquirido conocimientos de como mínimo una lengua extranjera.
Se añade a este artículo otro sobre la competencia lingüística del alumnado y se establece como meta alcanzar el nivel B1 en las dos lenguas oficiales al finalizar la Educación Primaria y el B2 al término de la ESO.
En el texto acordado se coloca a la escuela pública en el centro del sistema y a la concertada como complementaria y se habla de un catálogo que elaborará el Parlamento Vasco con las obligaciones que los centros privados deben cumplir para poder ser concertados y acceder a la financiación pública. Esto podría conllevar, entre otras consecuencias, la imposibilidad que accedan al concierto los colegios que segregan por sexo.
Asimismo, el documento contempla que los colegios concertados se sometan a auditorías públicas para justificar en qué invierten el dinero que les llega desde el Gobierno Vasco y que se amplíen las plazas públicas en las zonas urbanas más pobladas.
La gratuidad total, es decir, la eliminación de las cuotas que se pagan en los colegios concertados, es otra de las medidas introducidas, contempladas ya en el borrador inicial, como uno de los mecanismos encaminados a combatir la segregación escolar por origen socioeconómico, uno de los principales problemas del actual sistema para la mayoría de los grupos. Con el mismo fin, el Pacto Escolar recogerá la creación de oficinas municipales de matriculación que sustituirán a los centros para hacer este trámite.
Se elaborará un plan estratégico a favor de la escuela pública: se incrementará la plantilla y se estabilizará la situación de la misma, se mejorarán las infraestructuras y se construirán nuevos centros. Asimismo, se recomendará al profesorado que posea el nivel C1 plus. No será una condición, pero se promoverán medidas para lograrlo.
Las Haurreskolak o guarderías, por su parte, pasarán a ser gratuitas, según el texto acordado.
Valoración de los partidos
Tras la votación de las enmiendas representantes de los grupos han comparecido ante los medios de comunicación para valorar el pacto.
La parlamentaria del PNV Leixuri Arrizabalaga ha puesto en valor que el 91 % de la Cámara respalde una visión común sobre una educación de calidad, equitativa, plurilingüe, inclusiva, desde el reconocimiento central de la escuela publica, con el euskera como eje y que forme a los alumnos en competencias y en valores.
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, ha hablado de un "acuerdo de país" en materia educativa que abre la puerta a realizar los cambios en el sistema que necesita con urgencia y ha destacado el modo de trabajar "inédito" de los grupos que ha permitido alcanzar este consenso, mientras que su compañero Ikoitz Arrese ha explicado que se ha aprobado la laicidad del sistema, ha dicho que hay un pacto en contra de la segregación escolar y ha subrayado que no se financiarán a los centros que segreguen por sexos.
José Antonio Pastor (PSE-EE) ha destacado este amplio acuerdo para una educación que potencia lo público, garantiza la igualdad de oportunidades "y no alimenta el conflicto con los centros privados" pero sí se les pone determinadas condiciones para la concertación y ha explicado que apuesta por un marco plurilingüe que otorga a las dos lenguas oficiales "su carácter vehicular sin perjuicio de la atención preferente al euskera".
Por su parte, la portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi, ha valorado este "acuerdo de país" y que se haya conseguido "mover" al Gobierno Vasco de sus planteamientos iniciales, mientras que su compañero de coalición Iñigo Martínez ha subrayado que se va a crear una normativa para la "publificación de centros", una planificación que facilitará la apertura de centros públicos y medidas para acabar con la "concertación universal".
Te puede interesar
El Gobierno Vasco endurece las medidas preventivas para evitar la propagación de la Dermatosis Nodular
A las medidas adoptadas el mes pasado se les sumarán dos nuevas disposiciones. Así, se establece que el ganado vacuno procedente de explotaciones de fuera de la CAV deberá permanecer bajo la supervisión de veterinarios oficiales durante un periodo de 21 días tras su llegada.
Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos
Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.
La acusación cree que los testigos han acreditado el desfalco del expresidente de la DYA
El juicio continuará este martes con la declaración de los dos encausados y después las partes presentarán sus informes definitivos.
Osakidetza vacuna contra la gripe un 11 % más que el año pasado e insiste en animar a inmunizarse
Toda aquella persona que lo desee, puede coger cita para vacunarse frente a la gripe, y también frente a la Covid en caso de tener más de 75 años o alguna enfermedad crónica.
Uno de los agentes investigados en el caso de Amaya Zabarte niega haberle dado una patada
La investigación por las lesiones sufridas por dos mujeres durante los incidentes en marzo de 2024, antes del partido entre la Real Sociedad y el París Saint Germain, da un nuevo paso; hoy han declarado tres ertzainas, uno como investigado y dos como testigos.
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.