Educación
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU apuran las negociaciones para lograr un acuerdo sobre Educación

Cuando parecía que las cuatro fuerzas estaban cerca de pactar, han surgido desavenencias, por lo que se ha decidido hacer un receso en la reunión de la ponencia de educación, donde se debían votar las enmiendas al texto base.
Una reunión de la ponencia de educación en el Parlamento Vasco.
Una reunión de la ponencia de educación. Foto: Parlamento Vasco

Los representantes de los grupos parlamentarios PNV, EH Bildu, PSE-EE y Elkarrekin Podemos-IU siguen negociando este viernes un pacto para la futura Ley de Educación, y de momento, no hay acuerdo a la vista. Al parecer, en las últimas horas han surgido desacuerdo en torno al euskera y se ha decidido realizar un receso en la reunión de la ponencia de Educación, que debía celebrarse tras la sesión de control en la Cámara. Volverán a reunirse esta tarde.

Los cuatro grupos han mostrado voluntad de acuerdo, que a primeras horas parecía próximo. Sin embargo, las últimas desavenencias surgidas han obligado a retrasar la ponencia, donde se debía votar las enmiendas presentadas por los grupos al borrador.

Representantes de los cuatro grupos parlamentarios han apurado estas últimas horas para intentar cerrar un acuerdo. Ya el miércoles, una de las fuerzas más críticas con el borrador, Elkarrekin Podemos-IU, anunciaba la consecución de un preacuerdo, que según ha revelado hoy su portavoz parlamentaria, Miren Gorrotxategi, han conseguido "mejorar", aunque ha admitido que aún quedaban "cuestiones por limar". Según ha podido saber EITB Media, las mayores discrepancias han surgido en torno al euskera.

Entretanto, la mayoría sindical (ELA, LAB, Steilas y CC. OO.) sigue mostrando su postura contraria al texto base presentado en el Parlamento Vasco. Los sindicatos, que han convocado una jornada de huelga para el 25 de marzo y movilizaciones, se han concentrado hoy frente al Parlamento Vasco para demandar una vez más que se tenga "en cuenta las reivindicaciones de la plantilla, cosa que hasta ahora no se ha producido".

Además, han recordado que la plantilla quiere una ley educativa "propia, euskaldun, pública, con inversión y recursos suficientes, que haga frente a la segregación y garantice la cohesión social y que garantice el empleo y las condiciones laborales adecuadas de todo el personal que formamos parte del sistema educativo".

Cabe reseñar que los parlamentarios de Elkarrekin Podemos-IU han salido de la reunión a cuatro para participar en la concentración.

Una concentración de los sindicatos de Educación ante el Parlamento Vasco. Foto: EFE
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más