Llegan a Hegoalde los primeros 722 tratamientos del antiviral Paxlovid
Los primeros 722 tratamientos del antiviral Paxlovid han llegado este lunes a Hegoalde. El Ministerio de Sanidad ha entregado a Euskadi 556 tratamientos del antiviral contra la covid-19, un medicamento que evita la progresión de la enfermedad y previene la hospitalización y la muerte en pacientes leves con factores de riesgo. También han llegado a Navarra los primeros 166 tratamientos completos del medicamento.
El Gobierno español suscribió el pasado jueves con la compañía Pfizer España el acuerdo de adquisición y distribución de 344.000 de estos tratamientos y hoy se han repartido los primeros 11 900 entre las comunidades autónomas.
En los próximos días se suministrarán fármacos hasta completar la cifra de 50 000 tratamientos para este primer trimestre del año 2022.
En el caso de Euskadi, la primera entrega ha consistido en 556 tratamientos, que se han repartido entre 83 destinados a la farmacia del Hospital Universitario Araba, 183 para el Hospital Universitario Donostia y otros 290 para el Hospital Universitario Basurto, según ha informado la Delegación de Gobierno español.
El tratamiento Paxlovid se debe administrar lo antes posible tras el diagnóstico de covid-19 y dentro de los cinco días posteriores al inicio de los síntomas, por lo que es muy importante que el proceso desde el diagnóstico hasta la administración esté organizado y sea ágil.
Tiene la ventaja de administrarse por vía oral, lo que permite realizar un tratamiento ambulatorio de los pacientes leves con factores de riesgo para progresión a covid-19 grave.
Consta de tres pastillas y se dispensará bajo prescripción médica y "estrictos criterios que han sido ya acordados" por los expertos, como son pacientes inmunodeprimidos o con fibrosis quística.
Tiene el aval de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para prevenir los casos más graves especialmente de pacientes adultos que no necesitan oxígeno suplementario, pero sí tienen un riesgo mayor de que su enfermedad progrese a grave.
En España cuenta con la autorización condicional para su administración, aunque será cada comunidad la que establezca la manera en la que se dispensará.
Los ensayos de la empresa demostraron que su antiviral reducía hasta un 89 % el riesgo de hospitalización de los enfermos con covid-19 y también el de muerte cuando se administra en los días inmediatamente posteriores al diagnóstico de la enfermedad y de la aparición de los primeros síntomas.
Se trata así del segundo tratamiento disponible contra la covid en el Estado: en febrero llegaron las primeras dosis de Evusheld de AstraZeneca, que actúa de profilaxis exprés en las personas inmunodeprimidas que, pese a estar vacunadas de la covid, no generan anticuerpos para alcanzar una adecuada defensa frente al coronavirus.
Más noticias sobre sociedad
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.
Fallece un hombre de avanzada edad en Agurain tras ser arrollado por un tren
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, que ha ocurrido a primera hora de la tarde de este domingo
Fallece un bombero y otro resulta herido en las labores de extinción de un incendio en León
Ascienden así a cuatro las víctimas mortales de la oleada de incendios que asola la península ibérica, tres de ellas en la provincia leonesa. La cuarta víctima fue un hombre que murió el pasado martes por quemaduras en Tres Cantos (Madrid).
Los Piratas ponen fin a la Semana Grande donostiarra entre risas con su Irrikitaldia
La Semana Grande de San Sebastián ha terminado oficialmente, pero los Piratas le han dado su propio broche final. Hace 20 años que organizan Irrikitaldia para despedir las fiestas con un desfile repleto de humor y parodias. Con elegantes trajes de la Belle Époque escenifican con crítica y humor lo sucedido en la ciudad a lo largo del año.
Un mar de confeti, diversión y color inunda las calles de Bilbao en el Desfile de la Ballena Bali y su séquito
Un año más, la kalejira ha recorrido la Gran Vía con la Ballena, el Pulpo, la Txirla, el Besugo y el Txangurro, junto a marionetas de animales salvajes y comparsas temáticas. Al finalizar, un dispositivo de limpieza municipal se ha encargado de acondicionar el entorno y de retirar todos los residuos generados.