Salud
Guardar
Quitar de mi lista

La gripe estacional podría descender de la cepa que provocó la pandemia en 1918

Las conclusiones se basan en el análisis genómico de muestras recogidas en Europa durante la pandemia de 1918 -conocida como gripe española-, que costó la vida a entre 50 y 100 millones de personas en todo el mundo.
Vacunación contra la gripe en Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EFE
Vacunación contra la gripe en Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EFE

El virus de la gripe estacional actual H1N1 puede ser un descendiente directo de la cepa que en 1918 causó una pandemia mundial de gripe, según sugiere un artículo publicado en Nature Communications.

Las conclusiones se basan en el análisis genómico de muestras recogidas en Europa durante la pandemia de 1918 -conocida como gripe española-, que costó la vida a entre 50 y 100 millones de personas en todo el mundo.

La comprensión de su propagación y su calendario se basan en los registros históricos y médicos, que indican que su pico se produjo en el otoño de 1918 y continuó hasta el invierno de 1919.

Sin embargo, los autores recuerdan que el análisis genómico del virus de 1918 es difícil debido a la rareza de las secuencias virales de la época.

En este nuevo artículo, Sébastien Calvignac-Spencer, del Instituto Robert Koch de Berlín, y su equipo analizaron 13 muestras de pulmón de diferentes individuos almacenadas en archivos históricos de museos de Alemania y Austria; fueron recogidas entre 1901 y 1931 e incluían 6 especímenes recolectados en 1918 y 1919.

Los investigadores compararon los genomas de antes y después del punto álgido de la pandemia y los resultados sugieren que existe una variación en el gen de la nucleoproteína, asociada a la resistencia a la respuesta antiviral del huésped y que podría haber permitido la adaptación del virus a los humanos.

Los autores también llevaron a cabo una modelización del reloj molecular, un método que permite estimar las escalas de tiempo evolutivas, y sugieren que todos los segmentos genómicos de la gripe H1N1 -uno de los virus actuales de gripe estacional- podrían descender directamente de la cepa pandémica inicial de 1918.

Los autores subrayan que las muestras siguen siendo escasas, pero los conocimientos ahora obtenidos sobre la evolución y el progreso de la pandemia de gripe de 1918 muestran el valor de la prospección de los archivos históricos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La expansión de monocultivos amenaza a los murciélagos y a la Amazonía

La expansión de los monocultivos en la Amazonía brasileña está alterando la vida de los murciélagos frugívoros, especies clave para la dispersión de semillas y el mantenimiento de la vegetación. Las áreas agrícolas impiden a los murciélagos desplazarse por el paisaje y cumplir su función como dispersores de semillas. A causa de los monocultivos, esa red ecológica queda prácticamente anulada. Cada semilla transportada por los murciélagos es una promesa de nuevos árboles, frutos, regeneración de bosques y sabanas. Necesario para la preservación de la Amazonía.  

juicio epaiketa monitor surf hondarribia efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El TSJPV eleva hasta los 88 años la pena al monitor de surf de Hondarribia condenado por abusos sexuales a 11 menores

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha estimado varios motivos de impugnación recogidos en los recursos interpuestos por el Ministerio Fiscal y las acusaciones particulares, elevando la pena impuesta por la Audiencia Provincial de Gipuzkoa (de 71 años y 5 meses de prisión) en 17 años. La resolución no es firme y puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Begoña Pedrosa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Begoña Pedrosa: "Cualquier conducta que atente contra los derechos del profesorado o su labor educativa es inaceptable"

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha querido mostrar su apoyo al profesor de un instituto de Santurtzi que ha sido víctima de acoso por parte de un grupo de alumnos del centro.  "El centro ha activado los procedimientos previstos  en el marco de decreto de Derechos y Deberes del Alumnado y desde el departamento seguiremos acompañando este proceso con absoluta cercanía y respeto", ha señalado Pedrosa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Envían a prisión a un guardia civil arrestado con 120 kilos de droga en el Puerto de Bilbao

Agentes de ese Cuerpo investigaban por su supuesta relación con el narcotráfico a un compañero destinado en el área de Fiscal y Fronteras y que se dedica a garantizar la seguridad en las aduanas y en los pasos fronterizos. Fuentes de la Guardia Civil han confirmado la detención de ese agente el pasado domingo cuando transportaba en su coche patrulla 120 kilogramos de cocaína en las instalaciones portuarias, dentro de una operación que aún continua abierta este jueves.

Cargar más
Publicidad
X