El Gobierno español aprueba la reforma del aborto para "ampliar y reconocer nuevos derechos sexuales"
El anteproyecto de reforma de la ley de salud sexual —más conocida como la ley del aborto—, aprobado este martes en el consejo de ministros del Gobierno español, "amplía y ensancha" los derechos de más de la mitad de la población, en tanto en cuanto facilita el camino a aquellas que quieran interrumpir el embarazo, y recoge "nuevos derechos sexuales" como las bajas retribuidas para aquellas que tengan reglas dolorosas o un permiso preparto a partir de la semana 39.
Sin embargo, el borrador ha sufrido variaciones en las negociaciones entre los dos socios del Ejecutivo, y el Ministerio de Igualdad ha tenido que asumir recortes en el proyecto inicialmente propuesto. Así, finalmente no se recogerá una bajada del IVA de los productos para la regla (compresas, tampones, copas... que ahora tienen un 10 %). Además, el permiso preparto se ofrecerá a partir de la semana 39, y no de la semana 36 como se pretendía desde Igualdad. Finalmente, la norma no perseguirá a las parejas que recurren a la gestación subrogada, aunque sí la reconocerá como "violencia reproductiva".
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha comparecido tras el consejo de ministras para destacar que la reforma, cuyo coste será de de 104 millones de euros, posibilitará a las mujeres "vivir mejor" porque podrán "decidir sobre sus cuerpos" y verán reconocido "su derecho a la salud menstrual; se acabó el ir al trabajo empastillada", ha anunciado. La dirigente de Unidas Podemos también ha querido hacer "un obligado agradecimiento" al movimiento feminista, sin el cuál "esta ley no sería posible".
Seguidamente ha repasado los aspectos más relevantes de la reforma:
Aborto
El anteproyecto volverá a reconocer el derecho a las menores de 16-17 años a abortar sin el consentimiento de sus progenitores o tutores legales. Este derecho ya se contemplaba en la ley de 2010, que quedó sin efecto por la reforma del Gobierno de Rajoy en 2015. Además, se ha eliminado la tutela para las mujeres con discapacidad. "Las mujeres podrán decidir sobre sus cuerpos", ha subrayado la ministra de Igualdad, Irene Montero.
Se han suprimido los tres días de "reflexión" que se exigen actualmente para abortar.
El borrador se compromete a reforzar el sistema público para ofrecer este servicio en los centros públicos, que solo practican el 20 % de los abortos. En este sentido, se garantizará que las mujeres puedan abortar en el centro público más cercano a su domicilio.
El anteproyecto de ley propone un registro de profesionales objetores de conciencia, similar al ya aprobado en la Ley de Eutanasia. Este registro será compatible con el hecho de que en todos los hospitales públicos habrá personal sanitario que pueda practicar abortos voluntarios a través de los dos métodos, el quirúrgico y el farmacológico.
Baja por dolor menstrual
Otros de los aspectos novedosos es el derecho a baja reconocido para las personas menstruantes con fuertes dolores. De este modo, el Estado español se convertirá en el primero de la Unión Europea en reconocer la baja laboral por dolor menstrual.
Las bajas serán asumidas desde el primer día por la Seguridad Social y no por la empresa y no se exigirá un mínimo cotizado. Además, la baja no comprenderá un número de días concretos, sino que serán los que necesite cada persona.
Aunque no se tocará el IVA de los productos menstruales, se repartirán de forma gratuita productos vinculados a la higiene menstrual, como compresas, tampones o copas menstruales en los centros educativos o en los centros penitenciarios.
Educación sexual durante la infancia y adolescencia
La norma apuesta por la educación afectivo-sexual obligatoria en la escuela y establece la distribución gratuita de anticonceptivos en los institutos.
Violencias reproductivas
El anteproyecto define como violencia contra las mujeres la esterilización y el aborto forzado y la gestación subrogada. De este modo, se prohibirá la publicidad de las agencias intermediarias de vientres de alquiler, aunque no se perseguirá a aquellos que hagan uso de esta práctica en el extranjero (en el Estado es ilegal).
El Gobierno español tramitará el texto por la vía de urgencia, aunque como ocurre en estos casos deberá pasar por el análisis de los ministerios y luego por el Consejo de Estado, el Consejo General del Poder Judicial y la Fiscalía, antes de volver en segunda vuelta al Consejo de Ministros para pasar al Congreso.
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.