Más del 50 % de los glaciares de los Pirineos han desaparecido y solo quedan 20 en "delicado estado"
Desde 1983, más de la mitad de los glaciares de los Pirineos han desaparecido y actualmente solo quedan 20 en activo y se encuentran en un "delicado estado de equilibro", según se recoge en las conclusiones del proyecto ADAPYR.
ADAPYR es un proyecto impulsado por la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, constituida por los Gobiernos de Aragón, Navarra, Catalunya, Andorra, Nouvelle Aquitaine, Occitanie y Euskadi.
El informe presentado hoy deja datos preocupantes como que en los últimos 30 años (1990-2020), la superficie del glaciar del Aneto ha perdido más de la mitad de su extensión, un 53 % en concreto. Además, la acumulación de nieve por debajo de los 1500 metros podría llegar a reducirse en un 78 % en el último cuarto del siglo XXI.
Otro dato relevante es el referido al aumento de la temperatura, ya que la media anual durante el período 1959-2020 ha subido 1,6 grados. Asimismo, la precipitación media anual durante el período 1959-2020 ha disminuido un 8 %. Así, el año 2020 fue el más cálido en el conjunto de los Pirineos de los últimos 62 años.
Como consecuencia, el verano se ha alargado, y hoy por hoy, dura un mes más que en 1959.
Por otra parte, según las conclusiones del estudio, el cambio climático podría invertir el rol actual de las turberas como sumideros de carbono, convirtiéndolas en emisoras de CO2 en lugar de captadoras.
Asimismo, aunque son resultados preliminares porque todavía no se disponen de muchos años de datos en los lagos de los Pirineos, en los últimos cuatro años se ha observado una disminución leve del numero de días con los lagos cubiertos de hielo y un avance de la fecha de inicio del deshielo.
Así, el estudio recoge que en el período 1978-2020, el volumen de hielo en la cueva helada de Cotiella (Aragón) ha disminuido un 20 % y la temperatura del hielo en el interior de la cueva está aumentando.
Ante estos datos, el proyecto ADAPYR ha elaborado la primera estrategia pirenaica sobre el cambio climático, la EPiCC, con un enfoque "único en Europa. Se trata de un documento que destaca las directrices dadas para alcanzar un objetivo concreto, el de hacer de los Pirineos un territorio resiliente en 2050".
La estrategia se basa en cinco ámbitos clave: el clima, la economía de montaña adaptada, los ecosistemas naturales resilientes, la población y el territorio y, por último, la gobernanza.
Más noticias sobre sociedad
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.
Fallece un hombre de avanzada edad en Agurain tras ser arrollado por un tren
La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer las causas del suceso, que ha ocurrido a primera hora de la tarde de este domingo
Fallece un bombero y otro resulta herido en las labores de extinción de un incendio en León
Ascienden así a cuatro las víctimas mortales de la oleada de incendios que asola la península ibérica, tres de ellas en la provincia leonesa. La cuarta víctima fue un hombre que murió el pasado martes por quemaduras en Tres Cantos (Madrid).
Los Piratas ponen fin a la Semana Grande donostiarra entre risas con su Irrikitaldia
La Semana Grande de San Sebastián ha terminado oficialmente, pero los Piratas le han dado su propio broche final. Hace 20 años que organizan Irrikitaldia para despedir las fiestas con un desfile repleto de humor y parodias. Con elegantes trajes de la Belle Époque escenifican con crítica y humor lo sucedido en la ciudad a lo largo del año.
Un mar de confeti, diversión y color inunda las calles de Bilbao en el Desfile de la Ballena Bali y su séquito
Un año más, la kalejira ha recorrido la Gran Vía con la Ballena, el Pulpo, la Txirla, el Besugo y el Txangurro, junto a marionetas de animales salvajes y comparsas temáticas. Al finalizar, un dispositivo de limpieza municipal se ha encargado de acondicionar el entorno y de retirar todos los residuos generados.