Ciencia
Guardar
Quitar de mi lista

Lanzado al espacio el primer satélite vasco

Urdaneta permanecerá entre cuatro y cinco años en una órbita a 500 km de la Tierra, tomando imágenes en alta resolución para estudios principalmente medioambientales.
Urdaneta operará a 500 kilómetros de la Tierra. Foto: EITB Media
18:00 - 20:00
Lanzado al espacio Urdaneta, el primer satélite vasco

El primer satélite de observación vasco, fabricado por Satlantis y desarrollado en el Parque Científico del campus de Leioa de la UPV/EHU, ya está en el espacio.

Urdaneta ha partido a las 20:35 horas desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.), a través de un cohete Falcon 9, y nueve minutos después ya estaba en órbita.

Es más ligero que otros satélites de observación. Pesa tan solo 16 kilos y mide 40 centímetros de largo y 20 de ancho.

El satélite lleva incorporado una cámara iSIM-90 de Satlantis, la cual está pensada para controlar actividades relacionadas con la energía, el medioambiente, la planificación agrícola o la pesca.

De este modo, la tecnología puntera del satélite permitirá observar emisiones de gases de efecto invernadero y petróleo, desastres marinos y cosechas. La cámara será capaz de tomar imágenes desde una distancia de 500 kilómetros.

AITOR MORIÑIGO
18:00 - 20:00

En una entrevista en Radio Euskadi, Eider Ocerin, una de las desarrolladoras del proyecto de Satlantis, ha explicado que Urdaneta permanecerá entre cuatro y cinco años en una órbita a 500 km de la Tierra, tomando imágenes en alta resolución para estudios principalmente medioambientales.

Esta no es la primera misión de Satlantis: la empresa ya tiene dos cámaras en el espacio, y Urdaneta será su primer satélite. En los próximos años, prevén otras siete misiones más.

Satlantis está trabajando en GEI-Sat, un satélite para detectar metano que podría despegar dentro de un año, en junio de 2023.

Primer satélite vasco
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Inundaciones en Ibiza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El temporal de lluvias torrenciales se ceba con las Islas Baleares

Las islas de Ibiza y Formentera han activado la alerta roja por acumulaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide "precaución por posibles inundaciones y crecidas repentinas de cauces" ante el riesgo de lluvias torrenciales en el archipiélago, a dónde se ha trasladado la borrasca que sacude desde el domingo al este peninsular.

Eider Mendoza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eider Mendoza: "Hay que aclarar lo ocurrido en el caso de las colonias de Bernedo sin señalamientos, pero con responsabilidad"

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, se ha referido a la "preocupación generada" en torno a las colonias de Bernedo y ha remarcado que es "necesario aclarar cuanto antes lo ocurrido tanto en las colonias como después en los tribunales". Además, ha expresado su "apoyo y cercanía a las familias que han podido ver afectado el bienestar de sus hijos".

Cargar más