ELA acusa a Educación de ocultar con el acuerdo su "falta de voluntad" para consolidar a docentes temporales
El sindicato ELA ha denunciado que el acuerdo que se ha firmado este jueves en la mesa negociadora del personal funcionario docente entre el Gobierno Vasco y los sindicatos Steilas, LAB, CCOO y UGT, busca "ocultar la falta de voluntad" del Departamento de Educación para consolidar a los 13 000 docentes temporales y "desviar el foco de este tema".
En un comunicado, ELA ha señalado que en el documento "no se especifica cuál es el impacto real" que los contenidos del acuerdo firmado este jueves pueden tener en las escuelas vascas. Así, ha indicado que para conocer las consecuencias concretas de lo firmado, "es necesaria una reflexión y un análisis mucho más profundo".
A su juicio, "lo que es evidente" es que, en cuanto a ratios, en el primer ciclo de Educación Infantil y en Educación Secundaria "no hay ninguna mejora" y en el resto de los niveles "la disminución de las ratios es mínima".
A su vez, ha considerado "especialmente preocupante" que la política de aplicación de ratios máximas "no se limite" y ha asegurado que es previsible, por tanto, que el Departamento de Educación "continúe optando por completar un único grupo de alumnos por clase con el número máximo de alumnado permitido por la ratio máxima, a pesar de poder organizar dos, y en consecuencia, seguirá habiendo clases que siempre se encuentren en máximos".
Finalmente, ELA ha anunciado que continuará impulsando movilizaciones para lograr la consolidación de los 13 000 profesores temporales. En ese sentido, el próximo lunes, a las 17:30 horas, tendrá lugar una concentración ante las delegaciones de Educación de San Sebastián y Bilbao.
LAB dice que la reducción de ratios mejorará la atención
El sindicato LAB, por su parte, ha destacado que la reducción de ratios alumnado/aula y el establecimiento de ratios alumnado/docente recogidos en el acuerdo permitirán "ajustar las cargas de trabajo del profesorado y mejorar la atención al alumnado".
En un comunicado, LAB ha señalado que el acuerdo sitúa a la Escuela Pública vasca "en mejores condiciones que las actuales". Además, ha subrayado que "se posibilita la conversión en estructurales de los puestos de trabajo ligados a tareas de funcionamiento".
Asimismo, ha destacado que "con la incorporación en las escuelas de personal coordinador de proyectos formativos y de innovación, se abrirá el camino para incidir en las cuatro claves básicas" para el sindicato, que son "la transformación pedagógica, la coeducación, la normalización del euskara y la inclusión".
El sindicato espera que "este paso adelante de hoy sea el primero de los que vendrán" y ha afirmado que "es hora de dar pasos también en el acuerdo que regula tanto las condiciones de trabajo como las licencias y permisos del profesorado".
Más noticias sobre sociedad
Se elevan a 26 las muertes atribuibles al calor en agosto en Euskadi
En lo que va de verano ya son 65 las muertes contabilizadas por patologías vinculadas al exceso de temperaturas.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre de 86 años en la ría de Zumaia
El cadáver ha sido trasladado al Instituto Vasco de Medicina Legal de San Sebastián para practicarle la autopsia.
Fallece una mujer en una colisión en la A-12 en Torres del Río
El vehículo de la mujer estaba detenido en la cuneta y el camión ha chocado contra él.
Detenido un hombre de 40 años por exhibir sus partes íntimas ante una menor en Vitoria
Un hombre de 40 años ha sido detenido en Vitoria por "mostrar y zarandear sus partes íntimas" y hacer comentarios obscenos ante una pareja y en presencia de una menor de edad. Acusado de un delito de exhibicionismo ante menores, el hombre fue arrestado sobre las 17:30 horas del pasado día 15 en la plaza Santa Domingo de la capital alavesa, según ha informado este lunes la Policía Local. Agentes de la guardia urbana fueron alertados de que en ese lugar el detenido mantenía una discusión con una pareja en el transcurso de la cual mostró sus partes íntimas, acto que fue presenciado por una menor de edad.
Más de medio centenar de bomberos vascos se desplazan hasta Castilla y León para ayudar en el control de incendios
La medida se toma tras la petición de la Junta al Gobierno Vasco. Se suman así al helicoptero enviado recientemente para colaborar en las labores de extinción de incendios.
Prisión domiciliaria para el octogenario encarcelado por la muerte de su mujer en Zizur Mayor
Los magistrados establecen que el control del investigado, de 85 años, sea verificado mediante un dispositivo telemático
Casi dos kilómetros de retenciones en el Txorierri, a la altura de Sondika, dirección Cruces, tras un accidente
En Hernani el tráfico ha vuelto a la normalidad en la A-15. Por otro lado, en Aia, dos coches han chocado en dirección Zarautz, y hay retenciones. Cinco personas, entre ellas dos menores, han resultado heridos en un accidente en Cizur.
Rapidísimo segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces
La ganadería de José María Goñi ha protagonizado el segundo encierro del Pilón de Falces de 2025, que ha resultado rápido y emocionante. A las nueve de la mañana ha sonado el cohete que ha dado inicio a este en encierro, declarado fiesta de interés turístico de Navarra. Rápido y emocionante segundo encierro del Pilón en las fiestas de Falces con vacas de la ganadería de José María Goñi, que han dejado un herido trasladado a Pamplona en ambulancia.
Juan Mari Aburto no ve "razón alguna" para que el escenario de Txurdinaga estuviera preparado y el de Abandoibarra, no
Según el alcalde de Bilbao, la empresa contratada para montar el escenario no cumplió con su trabajo, lo que obligó a suspender los conciertos del sábado en Abandoibarra.
Once detenidos este pasado domingo en la Aste Nagusia de Bilbao, dos por violencia machista
La mayoría de los delitos se han producido en la zona de San Nicolás y el Casco Viejo, y estaban relacionados con robos y desobediencia.