IBILALDIA 2022
Guardar
Quitar de mi lista

La fiesta de las ikastolas de Bizkaia reúne a miles de personas en La Peña

La 44 edición de Ibilaldia se celebra entre Bilbao y Arrigorriaga, con un recorrido festivo de 4,2 kilómetros. En el acto inaugural, el consejero Bildarratz ha reivindicado el acuerdo en Educación de esta semana como "ejemplo de diversidad y trabajo en común".
Ambiente festivo y reivindicativo en la fiesta de las ikastolas de Bizkaia. La Ikastola Abusu ha preparado un recorrido de 4,2 kilómetros en cuatro puntos.
18:00 - 20:00
Miles de personas apoyan en Abusu la 44ª edición del Ibilaldia

Miembros de la ikastola Abusu junto a representantes culturales e institucionales han abierto a las 10:00 horas en La Peña, el barrio entre Bilbao y Arrigorriaga, el recorrido de la 44 edición del Ibilaldia, la fiesta de las ikastolas de Bizkaia. En el acto inaugural, los organizadores de este año han pasado el testigo a los representantes de la ikastola Zubi Zahar de Ondarroa, encargados de organizar la fiesta del próximo año.

Zaloa Aldatz, gerente de la ikastola ha explicado que en 2013 estrenaron el nuevo edificio de Educación Infantil y que ello les ha llevado a "andar un poco justos, por lo que los recursos que obtengamos hoy los utilizaremos para adecentar el edificio histórico y favorecer el proyecto metodológico".

El presidente de la ikastola, Joseba Barandiaran, ha explicado el significado del juego de palabras del lema escogido para la fiesta, Erro, harri, har: "El lema es como un juego en euskera. Por un lado, tenemos 'erro' que hacen referencia a nuestra raíces; 'harri', porque estamos fuertes; y 'har' de acogida, porque somos un pueblo de acogida, porque las ikastolas están abiertas a personas de cualquier origen, sexo, religión... a todo el mundo ".

Acto de inauguración de Ibilaldia. Foto: Ane Agirre | EITB Media Acto de inauguración de Ibilaldia. Foto: Ane Agirre | EITB Media

El consejero de Educación del Gobierno Vasco, Jokin Bildarratz, ha llamado a participar en la fiesta y apoyar el euskera. En su discurso, ha alabado y ha puesto como "ejemplo" el acuerdo logrado esta semana entre el Departamento de Educación y Steilas, LAB, CC.OO. y UGT para incrementar el profesorado, convertir plazas no estructurales en estructurales y reducir los ratios en las diferentes etapas educativas, entre otras cuestiones.

Bildarratz ha dicho que hay que "trabajar para conseguir acuerdos entre diferentes porque la sociedad es diversa y la cultura vasca y el euskera necesitan acuerdos entre diferentes".

20220529134503_jokin-bildarratz-ibilaldia-2022_
18:00 - 20:00

Por su parte, el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha animado a la ciudadanía a vivir en euskera y utilizar así el idioma. "Quiero invitar a todos los bilbainos a aprender el euskera y, sobre todo, a utilizarlo en todos los ámbitos de la vida: en el trabajo, en casa...", ha expresado.

Ikastoletako eta erakundeetako ordezkariak inaugurazio ekitaldian. Argazkia: EFE Representantes de las ikastolas y las instituciones en el acto inaugural. Foto: EFE

La ubicación y el buen tiempo ha impulsado la afluencia de gente, por lo que los organizadores han pedido que se utilice el transporte público. Metro Bilbao, EuskoTren, Renfe y BilboBus han organizado servicios especiales para todo el día.

Programa

El programa consta de infinidad de actuaciones música, juegos, espectáculos, deporte, danza, cuentos... divididas en cuatro zonas: Ikastola (Abusu ikastola), Erro (Ibaieder parkea), Harri (Ollargan) y Har (Montefuerte).  El circuito es de 4,2 kilómetros.

Zona 1: Ikastola

10:30-11:30 horas: Desafío

12:00-12:45 horas: Cuentacuentos

13:30-14:15 horas: El mago Imanol Ituiño

15:00-15:45 horas: Yogurinha Borova

16:30-18:00 Aiko

Zona 2: Erro (Parque Ibaieder)

10:30-11:00 horas: Coro de Abuso

30-12:15 horas: Bokabits

13:00-13:30 horas: Afrika Bibang

14:15-15:00 horas: Txapito Guzman eta Ibarrako langostinuek

15:30-16:15 horas: Disko txantxa

17:00-18:00 horas: Go! Azen

Zona 3: Harri (Ollargan)

11:00-11:15 horas: Bolintxu dantzak taldea

12: 00-12: 15 horas: Etorkizuna-musikatan

13:00-13:30 horas: Herri kirolak

14:00-14:45 horas: Kai Nakai

15:30-16:15 horas: Itziarren Semeak

17:00-18:00 horas: Oxabi

Zona 4: Har (Montefuerte)

11:15-11:45 horas: Taller de baile

12:30-13:15 horas: Garilak 26

14:00-14:45 horas: Modus Operandi

15:30-16:15 horas: Str

17:00-18:00 horas: Dj Bull

3 kluba y "Goa!zen", en Ibilaldia

EITB también estará presente en Ibilaldia, con su club infantil 3 kluba y "Goa!zen". El espacio EITB estará ubicado en el gune 2 (Erro), con un txoko para hacerse socio/a del club. Además, EITB ofrecerá una actuación de "Goa!zen" a las 17:00 horas, y habrá oportunidad de sacarse fotos con Antxus. Un año más, EITB es patrocinador principal de las fiestas de Ikastolen Elkartea.

Ibilaldia. Ibilaldia.

La canción

La canción de esta edición ha sido creada por la periodista y bertsolari Onintza Enbeitia. Los artistas Iker Villa, La Basu, Afrika Bibang y Yogurinha Borova han sido los encargados de poner voz a la canción. También han realizado un videoclip, dirigido por Mikel Clemente.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más